Vínculo copiado
Desde el 2016 no se ha actualizado el padrón, se estiman 130 fincas catalogadas en riesgo; al ubicar las fincas en riesgo se colocarán señalamientos preventivos y buscarán a los propietarios
15:44 viernes 5 abril, 2019
San LuisComo parte del programa de fincas en riesgo en el Centro Histórico, el encargado de despacho de Protección Civil Municipal Adrián Álvarez Botello señaló que trabajarán durante 3 meses con recorridos junto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para recuperar las edificaciones catalogadas como alto riesgo por falta de mantenimiento o en abandono por sus propietarios. Hasta el 2016 el catálogo reportó 52 fincas de alto riesgo, 44 con riesgo medio y otros 34 inmuebles con un nivel menor, por lo cual reiteró el funcionario que es elemental la actualización del padrón para conocer las condiciones físicas actuales. “Los objetivos de este programa, es obviamente la actualización del censo de estos inmuebles que se ubican en los perímetros A y B del Centro Histórico de la capital potosina que hasta el 2016, contabilizaba 130 fincas en mal estado y con necesidades inminentes de intervención para eliminar el riesgo”. Al ubicar las fincas, se colocarán señalamientos preventivos de alto riesgo, además se buscará el acercamiento con los propietarios o responsables para acordar la manera que eliminen el riesgo a la ciudadanía. El alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios también confirmó que podría usarse parte del ingreso de parquímetros que corresponde al Centro Histórico la recuperación de las fincas. “El decreto que existe de creación del sistema de parquímetros, hay una parte, el 10%, que se prevé sea destinada al Centro Histórico, para de esto puede ser destinado a la recuperación de las fachadas, y eso es algo que ponemos sobre la mesa”