Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lo que decíamos que sería el futuro del trabajo ya está aquí, el post COVID se va a caracterizar por más incertidumbre y flexibilidad en los modelos de trabajo, la virtualización, los espacios en la red han llegado para quedarse
00:06 viernes 8 enero, 2021
ColaboradoresLo que decíamos que sería el futuro del trabajo ya está aquí, el post COVID se va a caracterizar por más incertidumbre y flexibilidad en los modelos de trabajo, la virtualización, los espacios en la red han llegado para quedarse. La necesidad de esa digitalización de la que llevamos años hablando llegó, el cambio intenso y la volatilidad está a la orden del día, necesitamos líderes más innovadores, más digitales, pero especialmente, líderes ágiles en los nuevos espacios de teletrabajo en red, que sepan gestionar el nuevo entorno sin generar más estrés y generar confianza y eficiencia en entornos menos ordenados y caóticos. La mayoría de los líderes son conscientes de la necesidad de cambiar sus formas de trabajo, aunque cada organización y cada líder tendrá que analizar sus propios cambios. Hoy, empezaremos a proponer seis comportamientos claves de un liderazgo ágil en entornos redarquicos: uno, motivar resultados, esto es en el día a día y a corto plazo, recordemos que las filosofías ágiles son excelentes para asegurar resultados en entornos complejos pues traducen estrategias y objetivos inespecíficos y cambiantes a objetivos a corto plazo, esto ayuda a crear más foco, más claridad y motivación, las herramientas de seguimiento de sus objetivos asociados a este tipo de filosofía serán de enorme ayuda, Canva, Trello, Daily Report, en fin. Si la crisis afecta nuestros objetivos y recursos y produce constantes cambios estratégicos el reto debe ser crear nuevas formas de trabajo que generen confianza en el cambio, para ello, establecer objetivos con resultados rápidos es clave, tienes que poner el foco en prototipar, evaluar rápido y crear un producto mínimamente viable o conceptos similares; dos: desarrollador de personas, en aprendizaje y desarrollo continuo, recordar también que estas filosofías ágiles se caracterizan por proporcionar aprendizaje continuo en el flujo del trabajo, en la modalidad de la aprendiz, plantearse retos, plantearse soluciones, experimentar, que es la forma en que los adultos mejor aprendemos, la visibilidad y feedback frecuente sobre el progreso, resultado de las iniciativas y proyectos, proporciona aprendizajes colectivos con técnicas como la retrospectiva que están diseñadas para proporcionar aprendizaje colectivo pero también aprendizaje y feedback individual, el liderazgo ágil se relaciona con un enfoque de crecimiento, con un líder al servicio del desarrollo de su equipo que conoce a su gente, se preocupa por la motivación de cada individuo con una óptica positiva y constructiva; seguiremos comentando este tema en las siguientes emisiones y muy pertinente para este arranque del año. Twitter: @AndradeO77