Vínculo copiado
Internacionalista analiza que se exploraron de buena manera temas prioritarios para ambas naciones
14:35 domingo 7 marzo, 2021
San LuisLa llamada de esta semana entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden fue un acuerdo respetuoso en el que se exploraron de buena manera los temas prioritarios para México y estado Unidos, analizó en entrevista la internacionalista Cecilia Costero. La especialista indicó que durante este acercamiento se pudo ver que se ha establecido una relación de respeto y colaboración, de tal forma, que se pudo hablar de diversos temas prioritarios como la cooperación binacional, la migración ordenada y segura, la economía y un trabajo conjunto en temas de salud, particularmente en lo que tiene que ver con el covid-19. Costero explicó que en el tema de economía destacaron puntos como el fortalecimiento a las cadenas de valor, un dialogo de alto nivel y la prevención del trabajo forzado. Por otro lado, y en el contexto de la aprobación a la reforma de la Ley Eléctrica, y en el entendido de que la propuesta de Joe Biden es el impulso de las energías limpias en tanto que, López Obrador apunta hacía las energías fósiles, Costero señala que se preveía que podría haber algunos desencuentros. “No podemos establecer compromisos que sean totalmente factibles si seguimos apostando a energías fósiles no renovables. Ambos países tanto México como estados Unidos tienen establecidos sus modelos de desarrollo que son altamente contaminantes, será muy interesante a qué conclusiones se llegue el 22 de abril cuando se reúnan estos líderes para discutir como establecer pautas de contaminación que realmente reduzcan contaminantes” dijo. Finalmente, indicó que para una respuesta exitosa ante el cambio climático y a esta generación creciente de gases con efecto invernadero, se tendrían que repensar modelos de desarrollo económico además de los discursos deberán de ir de la mano con la realidad.