Vínculo copiado
Señala que desde el 2016 se había trabajado el plan, pero no se había tenido respuesta de la autoridad municipal.
14:18 sábado 5 enero, 2019
San LuisLa titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, Yvett Salazar Torres señaló que desde el 2016 se había pedido al ayuntamiento la delimitación del área natural del Paseo a la Presa, que también ayudara a ir diluyendo amparos de ejidos colindantes de la zona, sin embargo, nunca hubo una participación del ayuntamiento en su momento. Señaló que incluso ya se había trabajado con la Universidad Autonomía de San Luis Potosí en la elaboración del plan de manejo para esta área natural, el cual consta de un estudio técnico sobre la biodiversidad de la zona y como se podría trabajar el área natural teniendo algunas zonas de conservación y amortiguamiento, sin embargo, esperan que se defina el polígono para que pueda validarse. “Necesitamos que el ayuntamiento de su validación para poderlo publicar, pero primero lo que se tiene que hacer que validen cual es el polígono sobre el cual se tiene que publicar el plan de manejo, si no hay un polígono, el plan de manejo, aunque este elaborado tiene que ajustarse a la realidad a la realidad de la superficie que es propiedad del ayuntamiento y con esto no violentar propiedades aledañas”. Señaló que es importante que los ayuntamientos dentro de sus planes estratégicos de desarrollo tomen en cuenta la protección de áreas naturales para evitar que se tengan construcciones y generen afectaciones ecológicas. “Una manera de proteger un área, puede ser haciéndola natural protegida, o bien dentro de los ordenamientos ecológicos municipales, o dentro de los planes estratégicos de desarrollo de los municipios se pueden ir bloqueando áreas para que ya no haya construcciones”. Comentó que los municipios deben informar a los constructores de sus obligaciones que tienen y de respetar por lo menos los porcentajes que tienen para destinar áreas verdes.