Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
José Luis Romero Calzada, “El loco” como es conocido cuenta con un extenso historial de abusos, agandalles, corruptelas y múltiples actos que no dudo nada lo convirtieron en un multimillonario de la noche a la mañana.
23:08 miércoles 16 enero, 2019
ColaboradoresNos sorprendió el día de ayer la noticia que la Secretaría de Hacienda congeló las cuentas bancarias de tres empresas del ex diputado José Luis Romero y digo nos sorprendió esto, ya que sus ligas con el presunto robo de combustible famosamente conocido como “huachicol” no sería así que digamos una sorpresa. José Luis Romero Calzada, “El loco” como es conocido cuenta con un extenso historial de abusos, agandalles, corruptelas y múltiples actos que no dudo nada lo convirtieron en un multimillonario de la noche a la mañana. Convertido en tiempo record en un “Huicho Domínguez a la potosina” le daba por presumir lujos y viajes en sus redes sociales. Dentro de su negro record basta recordar que hace años estuvo preso en el Municipio de Salinas de Hidalgo por un fraude realizado al señor Alfonso Ruedas y su esposa. El Periódico El Universal también publicó hace tiempo que Pemex había puesto una denuncia penal contra la empresa Tekmol propiedad del polémico personaje por presunto robo de combustible. Sin embargo no pasaba nada. Romero Calzada creció a la sombra del líder petrolero Carlos Romero Deschamps aunque hasta la fecha no se ha podido comprobar si solo existe similitud en el apellido o si lo liga algún parentesco. Su crecimiento empresarial y monetario fue vertiginoso, detectó que para operar con impunidad lo mejor sería incursionar en la política. Su primer puesto público fue como Regidor en el Ayuntamiento de Salinas de Hidalgo. Hace cuatro años salió con la puntada que quería ser candidato a gobernador por el partido tricolor, esta vacilada le sirvió para darse a conocer y así lograr la candidatura para diputado local. Como legislador, ya son ampliamente conocidos sus escándalos, payasadas, actos de intolerancia y de corrupción. Está involucrado en una red que operó al interior del Congreso del Estado mediante la utilización de empresas fantasmas y la falsificación de firmas y documentos para presuntamente desviar fuertes cantidades de dinero público. Cuenta con varias denuncias penales por parte de afectados en la inoperante Fiscalía del Estado. Con el cambio en el Gobierno Federal y el férreo combate que se realiza contra el robo de combustibles y lavado de dinero, al parecer el manto protector que tenía con Carlos Romero Deschamps no le va seguir funcionando. Incluso el líder sindical también ya tramitó un amparo. Cuento con información de que hace unas horas tramitó otros dos nuevos amparos, el primero con número 1273/2018 contra el Delegado de la PGR en San Luis Potosí y el otro con número 1285/2018 contra el Procurador de la República, ambos para protegerse de alguna posible orden de aprehensión. Estos amparos están en el Juzgado 8°. Los ex diputados locales también relacionados con fuertes escándalos de corrupción como la “ecuación corrupta” y el uso de empresas fantasmas como Enrique Flores y Sergio Desfassiux deben estar en este momento con la cola entre las patas como popularmente se dice, ya que tengo conocimiento que estuvieron haciendo varios negocios con Romero Calzada. Si estos están ligados con el tema del combustible la cosa se les pondrá color de hormiga.