Vínculo copiado
La cercanía de las fiestas decembrinas provocará que una parte importante de los 58 Presidentes Municipales y sus cabildos, les despierte el interés de aprobarse los famosos “bonos navideños”
22:54 lunes 20 noviembre, 2017
ColaboradoresSin duda la cercanía de las fiestas decembrinas provocará que una parte importante de los 58 Presidentes Municipales y sus cabildos, les despierte el interés de aprobarse los famosos “bonos Navideños”, que no es otra cosa que la entrega de recursos de los ciudadanos para los bolsillos de nuestros representantes. Este gasto oneroso con cargo al erario, no se justifica en lo absoluto, sin embargo, la entrega de bonos navideños, es una práctica que se viene desarrollando a lo largo de los años, sin que autoridad alguna, haga algo para impedirlo y sobre todo, cuando los alcaldes cobijados en la famosa autonomía del 115 Constitucional, hacen lo que quieren para auto entregarse estos recursos en perjuicio del patrimonio de los potosinos. Desgraciadamente la Auditoria Superior del Estado (ASE) que es el órgano fiscalizador encargado de vigilar y verificar la correcta aplicación de los recursos públicos, también se encuentra amarrada para poder actuar en contra de aquellos funcionarios que se autocomplacen con la aprobación de bonos de fin de año, llegando a repartirse grandes cantidades de dinero bajo la complicidad de sus cabildos
Ciertamente hace algunos años, se llegó a proponer reformas que permitieran sancionar a todos aquellos Presidentes Municipales que se aprobarán la entrega de bonos navideños, sin embargo, no prospero, por el simple hecho que los alcaldes provienen de un partido político, que también se encuentran representados en el Congreso del Estado, y dicha propuesta, sólo quedo en buenas intenciones. Es claro que para la mayoría de los alcaldes, no les importante la situación precaria que enfrentan sus ayuntamientos y mucho menos las miles de familias que representan, pues desgraciadamente ponen por encima su voracidad para distribuir los pocos recursos que les quedan al final de cada año para beneficio algunos de cuantos, incluyendo regidores y directores que prefieren callarse a fin de recibir migajas que pueden ser muy atractivas para sus bolsillos.
APUNTES
TRANQUILIDAD Y CERTEZA.- Fue positiva la postura asumida por el gobernador Juan Manuel Carrera en torno al panorama que se tiene en San Luis Potosí, ante la cercanía de los procesos electorales que habrán de desarrollarse en el 2018, pues a decir del mandatario están dadas las condiciones para que el proceso se lleve a cabo en un marco de respeto y certeza. Aunque también se requerirá que las distintas fuerzas políticas pongan su granito de área para lograr que todo “llegue a buen puerto”. GOBIERNO RESPETUOSO.- El asegurar que se privilegiará ser un gobierno respetuoso de las decisiones que tomen los distintos partidos políticos para elegir a sus candidatos, habla bien del mandatario potosino, pues a estas alturas la población, ya no quiere saber de las viejas prácticas de la intromisión, la presión y el dedazo.
BUENA RELACIÓN.- Sobre la relación que tendrá Juan Manuel Carreras con los diputados federales, se dijo que se mantiene una estrecha vinculación con todos los representantes de todos los partidos políticos en el Congreso de la Unión para gestionar recursos que le permitan alcanzar importantes proyectos para San Luis Potosí. DESCUIDO.- Resulta muy lamentable que el descuido de las autoridades del Seguro Social a cargo de su titular José Sigona Torres, haya provocado un incidente en la Clínica 2 del IMSS, ubicada en Cuauhtémoc cuando se despendió parte del techo, sobre la sala de espera de los consultorios donde afortunadamente no paso a mayores. La justificación puede basarse seguramente en que este descuido puede ser responsabilidad de los trabajadores que están a cargo de algunas obras de mantenimiento, sin embargo, esto no exime a la dirección del cuidado que se debe de tener para evitar situaciones que pongan en riesgo a la derechohabiencia, que por fortuna era muy poca el día de los hechos.