Vínculo copiado
Falta mucho para los debates, pero por lo pronto nos tenemos que quedar con los ataques absurdos y en ocasiones hasta ridículos
00:04 domingo 24 diciembre, 2017
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAYa metidos en las precampañas debemos comentar que los vítores a Pepe Meade se ven demasiado forzados, al igual que el ex secretario, de quien se nota que lo suyo no es andar de payaso en las aglomeraciones de acarreados, ni disfrazado de hermano indígena o cetemista. Lo suyo es en corto, directo, cara a cara, discutiendo y explicando la realidad del país y su probable futuro. Y sino al tiempo, cuando se den los debates, si es que son, ahora sí, eso, entonces veremos al verdadero Pepe. El joven Richard, que lo mismo habla francés que inglés, en un ridículo spot donde se le ve con líderes mundiales o defendiendo a México (¿), con su familia, en una mezcla de todo y nada, a este Anaya, sin embargo, se le nota más suelto en campaña, en las concertaciones partidistas a las que ha asistido. De lo que le conocemos es bueno para el debate, así que será interesante el agarrón con Meade. Y del otro, del que lleva más de 18 años en campaña, pues esperamos lo mismo de siempre, querer hacer historia con la repetición de la misma historia, del mismo cuento, sin propuesta válida para un mundo moderno, de su visión ficticia del México del mañana, cuya frase preferida es la “mafia del poder”, de considerarse que solo él y nadie más representa al pueblo y a sus verdaderos intereses. En el debate representará la somnolencia, la diatriba simplona, lo que ya conocemos. Falta mucho para los debates, pero por lo pronto nos tenemos que quedar con los ataques absurdos y en ocasiones hasta ridículos. Ojalá y los debates espacios de confrontación de ideas y propuestas, de visiones del México en el que creen y que nos lo presenten comprensible y no sean solo ataques sistemáticos, esos ya nos los estamos deglutiendo en noticieros y spots. DETALLES
La alianza Por México al Frente, según el dirigente estatal de Acción Nacional en la entidad, Javier Azuara, presentará candidatos en tan solo 15 municipios y lógico no lo harán en los dominios de la “G”, ya que estos podrían aliarse con la otra, la que lleva al verde, tricolor y los esmeraldas, algo parecido a lo sucedido hace tres años. En fin que esto se está cociendo entre telones, tejiendo a hurtadillas de los militantes de tres partidos y todo por llevar agua al molino de uno que será candidato presidencial. Necesitan votos pues y si aliarse con el “diablo” se los da, entonces hasta quemarse con azufre vale. Feliz Navidad.