Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estamos en un mundo contradictorio, un mundo en que la tecnología y la incertidumbre lo empapan todo y el ritmo es cada vez más vertiginoso y a la vez resurge la espiritualidad y cobra importancia de la inteligencia emocional en estos nuevos tiempos
07:26 domingo 31 enero, 2021
ColaboradoresEstamos en un mundo contradictorio, un mundo en que la tecnología y la incertidumbre lo empapan todo y el ritmo es cada vez más vertiginoso y a la vez resurge la espiritualidad y cobra importancia de la inteligencia emocional en estos nuevos tiempos. Hace muchos, muchos años, tiempos en los que ni por asomo se consideraba profesional introducir técnicas de desarrollo espiritual en las empresas puesto que sonaba a “autoayuda pastelosa”, me la encontré por primera vez en una organización. En este caso, en una empresa alemana fabricante de automóviles repleta de ingenieros que empezaron a trabajar con bio-danza para desarrollar su liderazgo, me pareció muy innovador y adelantado a los tiempos, los resultados fueron excelentes y se extendió a todos los niveles de Dirección. Éste, es sólo un ejemplo que me sorprendió muy gratamente y repito, en una empresa alemana e ingenieros. Poco a poco me fui encontrando tímidas prácticas de yoga, meditación, salas de felicidad; entre otras, en algunas empresas hasta que empezó a aparecer como algo normal introducir el Mindfullness como una buena práctica, ya que la ciencia nos iluminó demostrando grandes beneficios para la salud, tiene su acción sobre el sistema nervioso autónomo, disminuyendo la presión arterial, reduce los niveles de colesterol, el control de cierto tipo de arritmias y la regulación de los sistemas endocrino e inmune, además las personas que meditan tiene más materia gris en aquellas zonas del cerebro relacionadas con el control de las emociones. Al final de todo redunda en resultados: personas más felices y sanas, aportan mejores resultados. No nos engañemos, ahora hemos ido dando un paso más y no solo empieza a estar aceptada la espiritualidad en las nuevas empresas, sino que la inteligencia espiritual empieza a ser un elemento imprescindible si queremos tener una organización ágil, comprometida y con resultados sostenibles. Desde la inteligencia racional se ha ido evolucionando hacia la detección de nuevas formas de inteligencia humana, primero fue Howard Gardener allá en 1983 consultoría de inteligencias múltiples, más tarde Coleman que en el 1995 popularizó el término inteligencia emocional, en 1997 la física filósofa Dana Zohar introdujo el término inteligencia espiritual, pero ¿Realmente existe una inteligencia espiritual? Parece ser que si, la neurociencia ha descubierto que la sensación de trascender se puede ver en el cerebro, he encontrado numerosos estudios publicados que demuestran que se observan cambios significativos en las áreas frontales, parietales y regionales del cerebro como la amígdala, lo que sugiere que la experiencia espiritual podría correlacionarse directamente con procesos neuronales de determinadas estructuras cerebrales. Lo que me parece realmente interesantes que las últimas teorías de aceleración organizativa no perciben la organización exponencial sin este espiritual, mientras el trabajo en el pasado se centraba en la importancia del coeficiente intelectual, en la actualidad el coeficiente emocional y el coeficiente espiritual se están convirtiendo en métricas cada vez más importantes, el paradigma social al completar presenta varias implicaciones críticas en las organizaciones exponenciales, se aumenta la intimidad organizacional, se reduce la latencia en la decisión, el conocimiento mejora y se extiende más rápidamente, además mantiene a la organización conectada a su propósito evolutivo, en la siguiente emisión responderemos qué es exactamente la inteligencia espiritual.
Twitter: @AndradeO77