Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Becarios Conacyt lamentan la falta de fondos para estancias y la extinción de apoyos y fideicomisos
00:23 lunes 6 septiembre, 2021
San LuisDurante el tercer informe de gobierno del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, señaló que se han aumentado el número de becas para investigación y posgrado: “Hemos aumentado en nueve mil 370 las becas de posgrado e investigadores para llegar a un total de 125 mil 816 y recientemente se amplió al doble, el número de médicos que recibirán una beca para cursar una especialidad en el país o en el extranjero”. Al respecto estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí lamentaron que se hayan suspendido los fondos mixtos de Conacyt para estancias internacionales a las áreas que no sean de medicina, lo que consideran han sido un retroceso. “Entiendo que por la pandemia se suspendieron las becas en 2020, pero este año no se abrió la convocatoria y no hay certeza de que el año que entra se den, para muchas áreas era fundamental el contacto con investigadores extranjeros, el uso de laboratorios y otros equipos que no tenemos, sólo se abrieron estancias para especialidades médicas cuando antes se otorgaban a todas las áreas”, señaló un estudiante del área de Ciencias Desde el 2018, se denunció la disminución de las becas para estancias y estudios internacionales, hasta este 2021 que únicamente se convocó a especialidades médicas para aplicar en Cuba. Académicos han cuestionado la extinción de becas como la Conacyt-Secretaría de Energía, la desaparición de fideicomisos públicos, la solicitud para cancelar el pago a docentes de universidades privadas inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el retraso en el pago de las becas a estudiantes nacionales y en el extranjero. Por otra parte, centros de investigación como El Colegio de San Luis A.C. señalaron que no han sufrido afectaciones en los recursos y mantienen cifras similares de becarios “No hemos tenido recortes, mantenemos el alumnado en cifras similares y está por salir la convocatoria del próximo año”, señaló David Vázquez Salgado, director del colegio.