Vínculo copiado
México está entre los países con más ataques cibernéticos en América Latina, afirmó Juan Manuel Rodríguez Ospina
09:26 lunes 6 mayo, 2019
TecnologíaMéxico está entre los países con más ataques cibernéticos en América Latina, afirmó Juan Manuel Rodríguez Ospina. En entrevista con Notimex, el experto en seguridad cibernética afirmó que aproximadamente al año el costo de esos ataques llega a los casi ocho mil millones de dólares anuales. “Los ataques más comunes están relacionados con el tema de phishing, que es el software que te pide datos o se los das de forma voluntaria y se roban los códigos de cuentas de correo, redes sociales, número de tarjetas, entre otros”. Otro tipo de ataque es relacionado con lo que se denomina malware, código informático malicioso. “Este tipo de ventanas que se van instalando sin que uno lo autorice. Nos están dando publicidad o anunciado algo y también se está viendo un cierto incremento”. Un estudio de Kaspersky Lab registró en el último año un aumento de 35 por ciento en los ataques de malware en México, lo que lo convierte en el tercer país con mayor crecimiento en ataques en América Latina, y se coloca por detrás de Argentina, con un aumento de 62 por ciento, y de Perú con 39 por ciento. El también director del evento InfoSecurity México, evento que se llevará a cabo este mes en la Ciudad de México, destacó que el tema de seguridad cibernética “nos atañe a todos”, por lo que no es referido sólo a las grandes empresas. “Todos los consumidores estamos expuestos”. -- Dinero en Imagen