Vínculo copiado
La presidenta del Poder Judicial destaca que en el año 2020 se han registrado 4 casos que están en trámite porque aún no concluye el juicio y posiblemente concluyan en diciembre conforme a las pruebas que se aporten
08:38 lunes 24 febrero, 2020
San LuisLa magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado Olga Regina García López consideró que no es necesario desaparecer la figura del feminicidio ya que al menos en San Luis Potosí, se encuentra debidamente tipificado sin lugar a confusión, En los últimos 4 años en el Estado se han otorgado 16 sentencias condenatorias, con penalidades que van de los 20 a 50 años de prisión. Tal como se ha propuesto recientemente eliminar este delito del Código Penal Federal consideró que “debemos apostar por esas figuras que están legisladas de una manera adecuada e incluso se puede aumentar la pena, y enriquecer la legislación para adecuará a las nuevas necesidades, pero sin modificar la figura del feminicidio como tal”. La magistrada presidenta destacó que de acuerdo al último informe con que se cuenta en torno a los casos de feminicidios que han concluido con una sentencia, “tenemos 16 sentencias condenatorias, es decir durante el año 2016 fueron 1, en el año 2017 fueron 4, en 2018 se concretaron 6 y en 2019 fueron 6, mientras que en el año 2020 se han registrado 4 casos que están en trámite porque aún no concluye el juicio y posiblemente estén concluidos para finales del mes de diciembre conforme a las pruebas que aporten sus respectivas defensas. García López, además insistió que habría que apostar por esas figuras que están legisladas de una manera adecuada e incluso se puede aumentar la pena, y enriquecer la legislación para adecuará a las nuevas necesidades.