Vínculo copiado
De entrada, fueron 18 las aspirantes que conocían perfectamente las reglas del juego, sin embargo una vez que se determinó que serán sólo 5 las mujeres que participara en la segunda etapa de evaluación
00:06 jueves 4 febrero, 2021
De Polo a PoloComo era de esperarse, comenzaron las rabietas y pataleos al interior de Morena en San Luis Potosí, luego de que se dio a conocer los resultados de las encuestas de parte de la Comisión Nacional de Encuestas y la Comisión Nacional de Elecciones de este instituto político que arrojaron a cinco aspirantes finalistas para alcanzar la candidatura oficial a la gubernatura de San Luis Potosí. De entrada, fueron 18 las aspirantes que conocían perfectamente las reglas del juego, sin embargo una vez que se determinó que serán sólo 5 las mujeres que participara en la segunda etapa de evaluación para elegir a la candidata oficial de Morena que habrá de participar rumbo a las elecciones del 6 de junio, surgieron las descalificaciones e incluso en contra del propio dirigente Mario Delgado. Por lo pronto, los órganos internos de Morena, determinaron que es la ex secretaria de Salud Mónica Rangel, quien ocupa el primer lugar en las preferencias y conocimiento de la población, le sigue, la directora del Registro Civil con licencia Lucy Lastras, mientras que la ex funcionaria del Servicio de Administración Tributaria, Paloma Aguilar ocupa el tercer lugar, la ex dirigente sindical Francisca Resendiz en cuarto lugar y la militante Consuelo Jonguitud se colocó en la quinta posición. Sin duda será un tanto complicado que el partido de la Cuarta Transformación verdaderamente mantenga la unidad, independientemente de quien resulta ganadora de la candidatura a la gubernatura. Aunque su dirigente Mario Delgado, dejó en claro que el resultado será anunciado acorde con lo establecido en la convocatoria, así como en los estatutos del partido y en cumplimiento a lo estipulado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Nos platican que de acuerdo a los resultados obtenidos en la primera encuesta aplicada por los órganos de elecciones de Morena, la doctora Mónica Rangel, sería la virtual ganadora de la candidatura, si algo grave no sucede. Al parecer los números obtenidos por la ex funcionaria de Salud, rebaso muy por encima las expectativas de Morena, situación que la coloca en muy buena posición en torno a su más cercana adversaria (Lucy Lastras). Aunque, tampoco todo está dicho, si tomamos en cuenta que existe una serie de impugnaciones a la convocatoria y sus constantes modificaciones. Es claro que la combativa ex dirigente sindical Francisca Resendiz no permitirá el desarrollo de un buen proceso interno de Morena, si tomamos en cuenta que desde el inicio de la convocatoria la descalificó al considerar que no había transparencia y sobre todo que había visos de intromisión de intereses ajenos a este instituto político. Hemos insistido en señalar que independientemente de quien surja como candidata oficial de Morena, deberá tener la suficiente capacidad para mantener la unidad rumbo a las elecciones del 6 de junio, pues de lo contrario, se corre el riego de que una fractura entre las distintas tribus morenistas, provoquen que se pierda la gran oportunidad de poder gobernar a San Luis Potosí y sobre todo cuando MORENA es el gran favorito y el enemigo a vencer en las próximas contiendas. Aunque, lo más lamentable de este proceso que hemos visto al interior de Morena, es que la peor enemiga de una mujer, simple y sencillamente es otra mujer. APUNTES SEMÁFORO.- Como era de esperarse luego de la atinada decisión por parte de Gobierno del Estado de adelantar el Semáforo rojo en San Luis Potosí, el Gobierno federal reiteró la medición este pasado viernes confirmando más entidades en la misma medición. Desafortunadamente todo el país ha cambiado de colores y aunque unos estados han bajado su incidencia, la mayoría está al alza. Por cierto este jueves el doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, podría ser nombrado como el nuevo titular de la Secretaria de Salud. RESPETUOSO.- El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, quien sigue en observación tras la gira presidencial, mantuvo que mientras avanza el proceso de Entrega-Recepción y a pocos de meses de que concluya su administración, se está trabajando para no dejar pendientes a la gestión entrante. Eso sí, reiteró que del tema electoral ninguna autoridad estará opinando, siendo respetuosos de la veda que acerca en el mes de marzo. PREINSCRIPCIÓN.- Siendo conscientes de la situación y el avance de la pandemia, la Secretaria de Educación perfiló una estrategia para concentrar todos los correos de los planteles educativos del Estado y así poder realizar las tradicionales preinscripción de modo virtual, a fin de proteger a las y los padres de familia potosinos de acudir a las escuelas y generar posibles cadenas de contagio. Las autoridades educativas han hecho un esfuerzo por ser congruentes con proporcionar todas las medidas de prevención, queda en nuestra parte atender las recomendaciones. APERTURA.- La LXII Legislatura se ha caracterizado por ser de puertas abiertas y escuchar a la sociedad civil y autoridades de diferentes niveles de gobierno y Poderes para sacar adelante leyes que representen un beneficio para la sociedad. Este jueves 04 de febrero realizarán vía zoom el Conversatorio “Propuestas de Modificación y Observaciones al Proyecto de Ley de Protección al Ejercicio de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”. BUENAS CARTAS.- El Congreso del Estado seguramente será semillero para que actuales diputados y Diputadas puedan seguir en un cargo público, pues han realizado un buen trabajo, así que los partidos políticos podrían echar mano de ellos para buscar el voto de la población. PREPARA EQUIPO DE CAMPAÑA.- El candidato del PAN a la gubernatura, Octavio Pedroza Gaitán ha estado trabajando en reuniones con líderes panistas, muy de la mano con el senador con licencia, Marco Gama Basarte, siendo este último que se sumó y dio todo su respaldo a Octavio, luego del resultado de la contienda interna del 10 de enero. Siempre se ha caracterizado por ser incluyente y en esta ocasión no será la excepción, tal es la prueba del fin de semana pasado que coincidieron en un restaurante varios de los priistas que se encontraban ahí y de buena voluntad dialogaron por unos minutos y se tomaron una foto como muestra de la pluralidad que está demostrando el casi candidato de la coalición “Sí por San Luis”. De hecho, que ha estado trabajando para seleccionar a los perfiles que conformarán su equipo de campaña; y varios de estos nombres son los que ya lo conocen y han trabajado de cerca con él desde la campaña para presidente municipal de San Luis Potosí, luego para la diputación federal y para senador, y lo más reciente la precampaña interna del albiazul. A PESAR DE LA PANDEMIA LA UASLP ESTA FIRME.- El pasado martes dos del presente mes casi 32 mil alumnos de las diversas facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en sus diversos campus se reincorporaron a clases, en su mayoría de de forma virtual. Un semestre complicado es que se avecina en la UASLP, toda vez que la pandemia no cede, por lo que la salud, tanto de los alumnos, profesores y personal administrativo es primordial para las autoridades universitarias, de manera que se han tenido que implementar medidas para poder privilegiarla. Pese a eso el trabajo continúa a distancia tratando de mantener la calidad educativa de la institución. Durante febrero, para la UASLP será el mes de “Mujeres en la ciencia” lo cual sin duda significa un gran reconocimiento para todas aquellas mujeres estudiantes, docentes e investigadoras que sin duda realizan un gran trabajo a favor de las ciencias. En todos los ámbitos las mujeres universitarias siempre han destacado, principalmente ahora se ha podido observar cómo un gran número de mujeres se encuentran participando activamente en la detección e investigación del covid-19, de manera que es un gran acierto que todo este mes sea en honor de esas grandes mujeres.