Vínculo copiado
A mi entender, la marcha no se salió de control, es una consecuencia de siglos de indiferencia y violencia de género global, es consecuencia de un México violento, en donde las cifras no mienten, aunque su Presidente diga otra cosa, en 1990 se reportaron, de acuerdo al INEGI, alrededor de 14,900 homicidios, en 2018, se reportaron más de 35,000.
00:28 miércoles 21 agosto, 2019
ColaboradoresEstimada y estimado lector, por lo general me gusta transmitir mi sentir de la información desde un punto de vista muy fresco y en algunos casos con sarcasmo o humor negro, espero lo aprecie y sea de su agrado. En esta ocasión trataré de no hacerlo, ya que el tema, ni siquiera me lo permite.
Le quiero hablar sobre algo que tiene historia y que no podemos entenderlo desde el punto de vista “simplón” que nos hacen emitir las redes sociales, no se trata de dividir, no se trata de estar de acuerdo, se trata de entender y actuar; me refiero al tema de la mal llamada “Marcha Feminista” de hace algunos días.
La vida me ha enseñado que la información y la objetividad, nos permiten emitir una opinión mucho más certera. Esta no es la excepción. Algunos medios de comunicación, personajes de la política y ciudadanos hemos emitido nuestra opinión y a veces, a algunos, se les olvida la historia, el por qué pasan las cosas, luego entonces, desde mi punto de vista, ¿Qué desencadenó la marcha y la violencia en ella?
A mi entender, la marcha no se salió de control, es una consecuencia de siglos de indiferencia y violencia de género global, es consecuencia de un México violento, en donde las cifras no mienten, aunque su Presidente diga otra cosa, en 1990 se reportaron, de acuerdo al INEGI, alrededor de 14,900 homicidios, en 2018, se reportaron más de 35,000.
Es consecuencia de los últimos 6 meses en donde han existido, de acuerdo a CNN, 448 feminicidios, 1,364 homicidios dolosos hacia las mujeres, 206 secuestros, y 30,000 lesiones dolosas a mujeres, ¡Treinta mil!
Lo sucedido en México y en el mundo con nuestras mujeres, ha sido una cuestión de represión basada en la fuerza física, en el establecimiento del poder. Aún cuando no estoy de acuerdo con muchas de las ideologías feministas, sí estoy de acuerdo con el Presidente de la SCJN, “hay que ser feminista, para atender esta problemática social”.
Hay que entender que esta marcha deriva de muchas otras que surgen por lo menos desde 2015 y que no han tenido la cobertura mediática o política que se merecen. Es el resultado de jóvenes violadas todos los días, en todos lados, y ahora, como antes, también la Policía y las autoridades están involucradas, ahora la autoridad, también viola la ley y a nuestras jóvenes.
Eso es lo que desencadenó la marcha, ese es el enojo de las mujeres y muchos hombres que estamos a favor de ellas, no me pregunte por los destrozos, eso es otro tema y de una vez le digo que no estoy de acuerdo, pero tampoco se trataría de poner esto por encima de las vejaciones a las mujeres.
Me recuerda mucho el caso en EU con Rodney King, desde el punto de vista del comportamiento social generado. Siendo muy simplista, la consecuencia viene de una situación de comportamiento similar. Unos policías agreden a una persona, la golpean de manera brutal, esa persona era afroamericana y representaba a una minoría racial abusada por siglos, acto seguido la gente tiene un rompimiento actitudinal, que le sucedería a cualquier persona, empiezan los disturbios y se convierte en un problema político, mediático y nada más. No cambia nada la situación de ese sector en Estados Unidos.
Los disturbios se generaron por causas diversas, no solamente por hartazgo, existió también el oportunismo político, donde se dieron vuelo golpeadores y autoridades, desenfocando el verdadero objeto de la protesta. Existió una falta de responsabilidad absoluta por negligencia de las autoridades, pero siguen preocupándoles más sus votos y su transformación, que pareciera una vez más, es de “mentis”.
Es la consecuencia de gobernantes ignorantes, inexpertos e incapaces, que no se dan cuenta que esto es derivado del “asco” que le tienen a los Derechos Humanos, sin darse cuenta que mientras más ataquen políticamente a los que no están de acuerdo con ellos, más desprotegen a las personas, a esos ciudadanos que clamamos justicia. Tenemos un gobierno que no respeta la ley, o la hace valer a su conveniencia electoral y populista. Por cierto lo hacen muy mal.
Tenemos un presidente, que sale a decirle a la gente, que las protestas deben de ser responsables, apoyando a su gobernadora insensible e incapaz, además de ser un incongruente, es un pusilánime mitómano que dice que la gente está “feliz, feliz, feliz” y que eso va a decirlo en su informe de gobierno, es decir, anticipando la desinformación y las mentiras.
México, me dueles, me preocupas y me ocupas, es por eso que me atrevo, como en cada columna, proponer soluciones a los responsables de cualquier problemática, y en este caso es muy sencillo mi estimada Claudia, “protege y cumple”, así de sencillo, no queremos oír más pretextos, desviaciones; los ciudadanos exigimos mejores gobernantes, por eso te contratamos, no queremos escuchar que le avientes la bolita a los anteriores, ellos tuvieron su oportunidad y también fallaron, ahora te toca demostrar.
Mujeres y hombres, no dejemos que la apatía y la desinformación nos haga tomar decisiones sin sentido, seamos responsables, seamos sensibles, luchemos por lo justo, siempre buscando el bien común, que es al final, el bien de todos.
Es cuanto.
Sígame y escríbame en: Twitter: @Manuel_Galvan