Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Aún hay términos que no se han definido en el Código Penal para la portación y compra de marihuana
19:54 martes 29 junio, 2021
San LuisLa reciente despenalización sobre el uso lúdico de la marihuana por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no significa que pueda hacerse un consumo libremente de esta sustancia por cualquier persona; pues se tiene que pedirse una autorización a la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), precisó el experto jurídico, José Mario De la Garza. En entrevista para Imagen Informativa, el jurista explicó que la decisión de la SCJN fue enfocada en términos de libertades personales, pero no delimita el dónde se puede comprar marihuana, pues expuso que solamente definió en términos de cuestiones de la autodeterminación de las personas y no alcanza la resolución a definir otros aspectos, como la portación y la compra de cannabis.
“Habría qué reflexionar qué hacemos con la permisividad en el consumo, pero también cómo previenes las adicciones y qué tipo de oferta y tratamiento se les darán a los jóvenes que queden en un problema de adicción a las drogas”. Por ello De la Garza Marroquín recordó que aún queda pendiente una definición en el tema por parte del Senado de la República, con una iniciativa que podría regular el uso para efectos médicos y recreativos; pues remarcó que hay un problema, porque pareciera que se está dando un permiso en la esfera administrativa, pero en materia penal aún se puede detener a una persona que tenga portación de marihuana podría aún ser procesada.