Vínculo copiado
Pero siendo francos qué percepción tuvo la ciudadanía ante el esperado mensaje del Presidente?
00:41 jueves 9 abril, 2020
ColaboradoresEl pasado domingo cinco de abril los mexicanos nos quedamos estupefactos, ante el mensaje que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a los mexicanos desde Palacio Nacional, lo cierto es que pareció más un acto de campaña, que un informe trimestral. Pero siendo francos qué percepción tuvo la ciudadanía ante el esperado mensaje del Presidente? Encuestadoras manifiestan que seis de cada diez mexicanos califican como malas las medidas en materia económica, salud, y empleo, que el gobierno ha tomado ante la emergencia del Coronavirus. Un 58 por ciento considera insuficientes las propuestas de reducción de gastos en viáticos, salarios, publicidad y eliminar aguinaldos como medidas emergentes. López Obrador mantiene su postura respecto a que no habrá otro plan para reactivar la economía, e incluso consideró que su modelo será replicado por otros países y afirmó "Esta es la vía mexicana, enfrentar la crisis con inversión pública para el desarrollo y bienestar del pueblo, primero, segundo, buscar el pleno empleo; tercero, honestidad y austeridad republicana. Ésa es la fórmula". Mientras tanto la epidemia del Covid-19 obligó al cierre de más de un millar de hoteles y desarrollos inmobiliarios en los distintos destinos turísticos nacionales; lo que ha provocado desempleo y falta de ingresos para miles de trabajadores y sus familias. Asimismo, la crisis económica registrada desde el pasado 13 de marzo, por la pandemia, en Quintana Roo, ha provocado la caída de casi 64 mil empleos formales, conforme a datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión social de la entidad. Quintana Roo es el estado con la mayor pérdida de empleos, por encima de la Ciudad de México, que ha perdido 55 mil, y casi tres veces más que en Nuevo León. Lo cierto es que el mensaje trimestral de AMLO, al 41 por ciento de la población le provocó más un sentimiento de incertidumbre, y dejó un sentimiento de que el barco se está hundiendo de manera vertiginosa. Basta con saber que el peso una vez más se desplomó, luego del mensaje del Presidente rebasando la paridad de 25 pesos por dólar. A través de los medios de comunicación, hemos visto imágenes de mandatarios de otras naciones, que están apoyando tanto a los ciudadanos como a los empresarios, al permitirles diferir pagos de impuestos, lo que facilita de alguna manera mantener las fuentes laborales. Aunque estamos conscientes de que el Covid-19 ha llevado a muchos pequeños, medianos, y hasta grandes empresarios del mundo a cerrar sus negocios. Un 58.5 por ciento de la población considera insuficiente reducir salarios y eliminar aguinaldos de funcionarios del gobierno federal, y un 55.7 por ciento está totalmente insatisfecho, con las medidas que la Cuarta Transformación lleva a cabo en torno al Coronavirus. Padecimiento que por cierto es tema ligero para el Jefe del Ejecutivo. En conclusión, el sentir de la sociedad es que la imagen de ver a López Obrador solo en el patio central del Palacio Nacional es como se observa la proporción del discurso del Presidente, pequeño para las expectativas que se crearon en torno al mensaje. Esperemos que el López Obrador recapacite, y brinde apoyo a la ciudadanía, está visto que el Coronavirus es una pandemia seria, capaz de cobrar millones de vidas en nuestro México, ya que aún cuando iniciamos la parte más grave de contagio, el comercio informal siguen en las calles y avenidas de nuestro Pais porque viven al día y perecerán en su intento por sobrevivir.