Vínculo copiado
Exclusiva
Benjamín Alva advierte que en 2019 las prioridades deben encaminarse a obras de movilidad como la vía alterna a C57 y rehabilitar anillo periférico, además hace falta crear un Consejo entre Gobierno y empresarios
02:03 miércoles 2 enero, 2019
San LuisDe todos los proyectos para mejorar la movilidad de la capital que se han planteado este último año, se debe dar prioridad este 2019 a la adecuación de la avenida Salk para que funcione como una vía alterna a la carretera 57 y posteriormente conectarla con el Eje 140, así como el poder rehabilitar el anillo periférico para reducir presión vehicular en vialidades como Salvador Nava y carretera 57 comentó Benjamín Alva urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El urbanista comentó que también este 2019 se tiene que empezar a generar una movilidad sustentable, que permita generar un transporte como el Metro o un tren elevado que logre una interconexión con Santa María del Río o Villa de Reyes hasta Mexquitic. Si bien en este 2018, las autoridades han sido sensibles ante la problemática de movilidad que presenta la zona metropolitana, hace falta crear un Consejo de Infraestructura en conjunto con los empresarios para tener una coordinación en cada proyecto. “Esto por supuesto podríamos hacerlo en el 2019, deberás que es urgente, sobre todo por la presión que ya tenemos de crecimiento hacia esta zona, hemos insistido que estos 2 años son fundamentales para definitivamente tratar de resolver el problema de movilidad, o definitivamente empecemos a observar consecuencias mas drásticas”.