Vínculo copiado
Exclusiva
Si no comprueban su estancia legal pueden ser deportados a sus lugares de origen
17:57 miércoles 19 junio, 2019
San LuisLas recientes acuerdos entre el gobierno de los Estados Unidos y México sobre políticas migratorias, han endurecido las medidas para la vigilancia y seguridad en la frontera sur y en el resto del territorio, así lo consideró el experto en temas jurídicos José Mario De la Garza. Ante ello, planteó que se deberá aplicar la Ley de Migración que no ha cambiado en años en México, pero que tampoco se aplicaba. Esto significará que cualquier migrante que transite por territorio nacional y que no pueda garantizar su estancia legal, el Instituto Nacional de Migración (INM) podrá detenerlo, incluso a aquellos que ya radican en México, pero que no acrediten su estadía. En este sentido, el experto jurista menciona que se deben tomar en cuenta todas las variantes que se generarán en ciertos casos como familias, niños sin acompañante que transitan por México. Pero agregó que aunque la deportación es posible se les debe dar derecho de audiencia y regresarlos a su país de origen, no solo es llevarlos a la frontera, lo que implicará temas presupuestales. Por ello, expuso que el INM es quien debe ordenar este tipo de protocolos, al ser el responsable de la política migratoria, aunque se tenga la participación de la Guardia Nacional.