Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Valoran solicitar al Consejo Ciudadano de Transparencia del Poder Legislativo que realicen una evaluación del trabajo legislativo
10:48 martes 2 julio, 2019
San LuisDisputados del Congreso del Estado se pronunciaron en contra de los resultados de la evaluación de Congreso Calificado; mientras tanto, la legisladora Paola Arreola Nieto del Partido del Trabajo, quien resultó como una de las cinco con peor calificación insistió que sólo le interesa la calificación de su distrito. "He tenido respuesta de las personas que represento en Soledad de Graciano Sánchez, para mí eso es mucho más relevante". No obstante, al referirle el 1.5 puntos que recibió, la legisladora dijo que ignoraba su calificación y la metodología de evaluación que desde el inicio de la Legislatura, desde Congreso Cualificado entregó a cada uno de los legisladores y diputadas. "Es que la verdad no sé qué calificación; si por no proponer puntos de acuerdo o cómo sea, a mí lo que me interesa es lo que mis representados consideren de mi trabajo (...) si yo recibí la información, debió haber sido en septiembre, no sé...¡Ay no, la verdad no sé!, les reitero que a mí lo que me interesa es lo que mis representados consideren", expresó. Aparte, el diputado Rolando Hervert Lara dijo no estar interesado en la calificación, así como también reprochó que se base sólo en la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo. "Si quiere que presente 800 iniciativas, las presento, pero eso es humillante, y no me interesa su calificación, ni de él ni de otra persona, sólo la mía, la de mi distrito y de mi gente. Su criterio es el número de iniciativas, de puntos de acuerdo, que se suba a decir disparates y tonterías, eso no es el trabajo de un diputado". El panista consideró entonces que pedirá al Consejo Ciudadano de Transparencia del Poder Legislativo que sean estos quienes realicen una evaluación del trabajo de los legisladores. También, el priista Mauricio Ramirez Konishi señaló que deberían considerarse indicadores del verdadero impacto de las propuestas, así como la asistencia a las diversas comisiones y la Junta de Coordinación Política. "Es importante que también se puedan incorporar otras variables más para el tema de la evaluación a los diputados como es la asistencia y participación en las respectivas comisiones y para los que estamos dentro de la Junta de Coordinación Política la participación y asistencia a los trabajos de la Jucopo".