Vínculo copiado
El senador Ricardo Monreal dijo que los análisis de las agencias crediticias son "útiles, pero no infalibles" y recordó algunos errores previo a la crisis de 2009.
19:04 sábado 2 marzo, 2019
MéxicoEl presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, puso en duda la falibilidad de las agencias crediticias, luego de que la calificadora Standard & Poor's bajara la perspectiva de la calificación de México de estable a negativa. En su cuenta de Twitter, el líder de Morena dijo que los ejercicios de las agencias son últiles, pero no infalibles y recordó algunos casos en los que calificadoras se vieron rebasadas, entre ellos el crack inmobiliario de 2009. ¿Quién califica a las calificadoras? Sin descalificar, sólo para recordar: en 2011, después del crack inmobiliario de 2009 que ninguna calificadora vio venir, la Comisión de Valores de EUA (SEC) realizó una evaluación a 10 agencias de calificación crediticia. ¿Qué encontró? — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) March 2, 2019 De acuerdo con el legislador, la Comisión de Valores de Estados Unidos encontró “errores evidentes” en el seguimiento de procedimientos y metodologías de ratings, laxitud en procesos de análisis y descuidos en gestión de conflictos de interés. En otras palabras: los ejercicios de calificación de las agencias crediticias pueden ser útiles, pero no infalibles. Los pronósticos de las calificadoras también reportan márgenes de error (a propósito de la calificación negativa que algunas de ellas le han otorgado a México). MILENIO