Vínculo copiado
El hoy senador con licencia acusó a la dirigencia de Morena pulverizar la solidez moral que durante la mayor parte del tiempo de su existencia como partido político concilió los intereses legítimos de la militancia y de la población
08:28 domingo 2 mayo, 2021
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAPrimo Dothé Mata, considerado un bastión del morenismo en San Luis Potosí, impulsor de la 4T y a quien Andrés López Obrador manifestó tenerle toda la confianza y ser un representante del cambio que pregona, el jueves pasado renunció sorpresivamente a su partido por el cual obtuvo un escaño en el Senado de la República, ante lo que consideró que una buen aparte de las candidaturas en San Luis Potosí, del hoy su ex-partido, están en manos de la mafia del poder y criminal. “No podíamos sepultar a nuestra propia historia, no debíamos cerrar los ojos ante lo terriblemente obvio. No nos debía ser permitido simular. ¿No identificamos y acuñamos el concepto de la mafia del poder e incluso precisamos con valor hasta el nivel personal las traiciones al pueblo de México. Hoy, nadie lo puede negar sin faltar a la verdad, una buena parte de esta mafia del poder está en las candidaturas de Morena”, dijo quien hasta ayer fue bastión de Morena. Considerado en su momento, por el presidente Andrés López, como un viable candidato de su partido a la gubernatura del estado, dijo en el llamado Patio del Federalismo de la Cámara Alta: “Anuncio mi renuncia a la militancia en el partido Morena, y por ende a las responsabilidades como consejero nacional y como consejero estatal”. El hoy senador con licencia acusó a la dirigencia de Morena pulverizar la solidez moral que durante la mayor parte del tiempo de su existencia como partido político concilió los intereses legítimos de la militancia y de la población. Y acusó que en San Luis Potosí su ex-partido mantenía una proyección de triunfo en cuatro de los siete distritos federales: “Pero la dirigencia nacional de Morena decidió otorgar precisamente estos cuatro distritos a un sector de la mafia criminal cuyos expedientes están contenidos y congelados en la Fiscalía General de la República y muy identificados por la Unidad de Inteligencia Financiera. Especificó que “Esta decisión no fue una componenda política sino un verdadero pacto con la alta criminalidad“. Mario Delgado el dirigente nacional de Morena, el mismo que ha metido en líos a su partido en Guerrero y Michoacán fue acusado de vender las candidaturas para diputados federales al partido Verde, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, quien también busca la gubernatura pero por una coalición con el partido del Trabajo. También a Mario Delgado lo acusó la militancia morenista de entregar la candidatura al gobierno del estado a la doctora Mónica Rangel, negociación que se realizó entre el ex secretario de gobierno, Alejando Leal Tobías y el propio Delgado, como lo ha dicho el hoy candidato a la presidencia municipal de la capital del estado por el Verde, Leonel Serrato. La realidad es que hoy queda de manifiesto que la verdadera mafia del poder se encuentra vestida de color vino y manda en el partido del presidente. De lo cual resulta que, o bien al presidente le importa un bledo San Luis Potosí o Mario Delgado lo ha estado engañando. Yo creo que ambas Sabemos que al interior de Morena existe la “mafia del poder”, bueno, el senador Primo Dothé ya la denunció y descubrió, lo que también ya sabemos, que ése partido esta aliado a lo que llamó la “mafia criminal”.