Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los cinco mejor evaluados no alcanzan el 8 de puntuación, y de los que reprobaron, la diputada Rosa Zúñiga obtuvo -1.25; “diputados desaprovechan la oportunidad de cambiar SLP”
11:09 lunes 16 diciembre, 2019
San LuisCongreso Calificado presentó los resultados de su Quinta Evaluación Trimestral del Congreso del Estado de San Luis Potosí. De 27 legisladores, solo cinco tienen calificaciones aprobatorias: José Antonio Zapata Meraz (PAN), Beatriz Benavente Rodríguez (PRI), Martín Juárez Córdova (PRI), Martha Barajas García (PANAL) y Ricardo Villarreal Loo (PAN). Y de los 22 legisladores reprobados, los últimos seis son de la coalición "Juntos Haremos Historia" , Paola Arreola, Edson Quintanar, Ale Valdez y con calificaciones por debajo de cero: Pedro César Carrizales Becerra (SIN PARTIDO) y Rosa Zúñiga Luna (MORENA). Al considerar el desempeño promedio de cada grupo parlamentario (se excluyen del ejercicio las expresiones parlamentarias compuestas por solo un diputado), se observa que la que tiene el mayor puntaje es el PRI (5 integrantes) con una calificación de 5.45 puntos; le sigue el PAN (6 integrantes) con un puntaje de 4.5 puntos; empatados aparecen el PRD y el PVEM (2 integrantes cada uno), ambos con 4.3 puntos; y el grupo parlamentario con la puntuación más baja es MORENA (6 integrantes) con solo 1.8 puntos. En esta evaluación se destacan los siguientes aspectos: 1. En la LXII Legislatura se han propuesto 938 iniciativas en un año (203 más respecto del trimestre anterior) y permanecen como pendientes 616, para una eficacia de apenas 34%. Lo cual hace evidente que, a este ritmo, el rezago legislativo será enorme al final de la Legislatura. 2. Del total de 938 iniciativas presentadas, 819 han sido presentadas por los propios diputados individualmente. 3. Solo 1 de cada 3 diputados ha presentado su declaración 3 de 3. Lo cual ilustra el pobre compromiso de la LXII Legislatura con la rendición de cuentas. 4. La LXII Legislatura sigue siendo omisa con la actualización del estatus legislativo de las iniciativas en las comisiones, dado que 122 iniciativas adolecen de esa información en su página de internet. Especificaron además los resultados más significativos de esta quinta evaluación: Los representantes legislativos desaprovechan la oportunidad de transformar a SLP, de tomar una agenda, de formar un liderazgo, “deja mucho que desear el desempeño y la manera en que no dan resultados”, expuso José Mario de la Garza Marroquín, presidente del Consejo General de la Abogacía Mexicana, impulsor de la iniciativa Congreso Calificado, en exclusiva para Imagen Informativa con Eva María Camacho. En la quinta evaluación publicada por Congreso Calificado los diputados más favorecidos según su trabajo legislativo ellos son José Antonio Zapata Meraz del PAN con 7.75, Beatriz Benavente y Martín Juárez Córdova del PRI con 7.25 puntos y Martha Barajas García del Panal con 6.5 y Ricardo Villareal con 6 puntos. Los indicadores de los legisladores faltantes son no aprobatorios incluso con calificación de 0 como es el caso del diputado Pedro Carrizalez “Tenemos muchos diputados que no hacen el trabajo que les corresponde, hacen otro que les da rentabilidad política o con su partido, o atienden a las personas de su distrito, pero no lo que la ley les mandata ni la función para la que fueron electos”, declaró. Dentro de los representantes de los partidos de Morena, PT, PES, son los que se encuentran en los últimos lugares.
Se presentan iniciativas por parte de los representantes, muchas caducan por falta de seguimiento y por lo tanto las calificaciones son bajísimas, explicó, “presentan iniciativas que no se aprueban, presentan puntos de acuerdo que no se aprueban, el 3de3 que se debe presentar no lo hacen”. • Los cinco legisladores mejor evaluados son: en primer lugar, José Antonio Zapata Meraz (PAN) con 7.75 puntos; en segundo, Martín Juárez Córdova (PRI) y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI) empatados con 7.25 puntos; en cuarto, Martha Barajas García (PANAL) con 6.5 puntos; y, en quinto lugar, Ricardo Villarreal Loo (PAN) con 6 puntos. • Los legisladores peor evaluados son los siguientes: en vigesimo segundo sitio la petista Paola Arreolacon 1.25 puntos, en el vigésimo tercer sitio, Edson Jesús Quintanar Sánchez (MORENA) con 1.25 puntos; en el vigésimo cuarto lugar, Alejandra Valdés Martínez (MORENA) con 1 punto; en el antepenúltimo sitio, Mario Lárraga Delgado (PES) con 0.25 puntos; en el penúltimo lugar, Pedro César Carrizales Becerra (SIN PARTIDO) con -0.25 puntos; y en el último sitio con el peor desempeño de la Legislatura, Rosa Zúñiga Luna (MORENA) con -1.25 puntos • De los 27 legisladores, 9 diputados han publicado su “Declaración 3 de 3” en el portal oficial de esa herramienta: www.3de3.mx. José Antonio Zapata Meraz (PAN), Jesús Emanuel Ramos Hernández (PRD), Martín Juárez Córdova (PRI), Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI), Rubén Guajardo Barrera (PAN), Ricardo Villarreal Loo (PAN), María del Rosario Sánchez Olivares (MORENA), Martha Barajas García (PANAL) y Héctor Mauricio Ramírez Konishi (PRI). Solo la tercera parte del Congreso es transparente. • La diputada con más iniciativas presentadas es la legisladora Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI) con 84. • El diputado con más iniciativas aprobadas es Edgardo Hernández Contreras (VERDE) con 20. • El diputado con más puntos de acuerdo presentados es Pedro César Carrizales Becerra (SIN PARTIDO) con 14; la diputada con más puntos de acuerdo aprobados es Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI) con 10. • La diputada con más iniciativas afectadas de caducidad es Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI) con 15. • Los diputados con más puntos de acuerdo afectados de caducidad son Pedro César Carrizales Becerra (SIN PARTIDO) y María del Consuelo Carmona Salas (MORENA), ambos con 3. • El diputado con más faltas es Pedro César Carrizales Becerra (SIN PARTIDO) con 17. • La diputada con más retardos es Vianey Montes Colunga (PAN) con 10.