Vínculo copiado
Exclusiva
El principio que está aplicando el Tribunal Electoral a las diputaciones de Cuauhtli Badillo y Lidia Vargas es el que le aplicaron a Porfirio Muñoz Ledo
23:56 martes 20 julio, 2021
San LuisIntegrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reconocieron que los fallos hechos en las designaciones de Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y Lidia Nallely Vargas Hernández, han sido con criterios políticos, y no jurídicos. Zazil Carreras Ángeles y Vladimir Moctezuma Ríos García comentaron que el órgano intrapartidario ha desacatado los ordenamientos del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), consistentes en no considerar a ambos perfiles como candidatos a diputados locales por la vía plurinominal. El Tribunal fundamenta la instrucción en el artículo 13 del Estatuto morenista, que precisa: si el origen de un legislador es la vía plurinominal, no podrá postularse por la misma vía a ningún otro cargo de manera consecutiva, condición aplicable a los dos aspirantes. Lamentaron que, así como el caso potosino, hay más asuntos similares donde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), han inaplicado la normatividad interna cayendo en imposiciones. Destacaron que Regeneración Nacional construyó su estatuto bajo la primicia de ser diferente a las demás fuerzas políticas, por ello, tal numeral pretende evitar favorecer los compadrazgos y amiguismos. Al respecto, la consejera Zazil Carreras dijo que seguramente la CNHJ recibirá una multa por el órgano jurisdiccional potosino, dado que sigue sin atender el fallo al no emitir una nueva resolución, donde no se considere a Badillo Moreno y Vargas Hernández. "El Tribunal fue muy claro, o sea, nos dijo aplíquenlo, no interprétenlo nuevamente. Lo que nosotros dos consideramos justamente, es la aplicación. De hecho, hemos votado este mismo expediente en sus resoluciones anteriores", comentó.