Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ahora se busca que la movilidad privilegie el menor contacto entre personas
18:39 lunes 13 julio, 2020
San LuisEl tema de la movilidad en la capital metropolitana, pasó de ser un problema donde se buscaba que se trasladará más gente en el menor tiempo posible, a ser una estrategia que busca que menor número de personas se trasladen en mejores condiciones para evitar aumenten los contagios ante la pandemia por Covid, aseveró Benjamín Alva Fuentes investigador de la UASLP. El urbanista detalló que la movilidad pasó a tener otro nivel de importancia, del cómo te mueves a cómo hacerlo en condiciones sanas donde se tenga el menor contacto entre personas, menos personas en cada coche, el transporte público con menos gente, como un principio de salud, es necesario que una vez que no hemos atendido de manera efectiva el tema de la vialidad tenemos que atenderla bajo nuevas condiciones, de acuerdo con esta estrategia nacional para tener ciudades más sanas. Agregó que se debe estimular el uso de la bicicleta, así como generar condiciones de seguridad en el trayecto. “Para entender la movilidad, hay que entender como no moverse, hacer una movilidad inteligente, la mejor forma para disminuir los contagios es precisamente no moverte”, apuntó que es importante que el transporte público cumpla con la ocupación de un 50% de su capacidad y con los protocolos de sanidad. SLP se colocó recientemente entre las 3 ciudades que en el país no dejó de moverse, “la actividad comercial y de servicios demandaba una movilidad, dado que no tenemos actividad centrada en el desarrollo de tecnologías que logran hacer que la gente no se mueva tanto, debido a que SLP se dedica principalmente a la producción y necesita de la mano obra, ya que basa su economía dentro del clúster automotriz y autopartes.