Vínculo copiado
El presidente de la Canacintra asegura que la expectativa en proyectos de movilidad es similar a la atracción de inversiones, de nada sirve el peso productivo de las nuevas empresas si no se resuelve el conflicto de vialidad entorno a la Zona Industrial
01:52 lunes 9 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (09 Abril 2018).- El presidente local de la Canacintra Raul Martínez indicó que hay prioridades hay un 95% de aprobación a los planteamientos del gobernador hechos en una reunión con organismos empresariales, aunque reconoció que existen prioridades que se deben numerar, y buscar que San Luis Potosí crezca con coherencia: La nueva vía que va de avenida Juárez hasta el Eje 140; donde termina el Río Santiago hasta Bulevar Rocha Cordero y un distribuidor para acceder; la ampliación de Rocha Cordero y su tramo de avenida Industrias al lado poniente a tres carriles y disolver el “tapón” que hay en la Cañada del Lobo, éste asunto que ha estado en litigio por años, según mencionó el empresario, es cuestión de días para resolverse. “Empezarán a quitar topes y comenzará la ampliación a tres vías, es un gran logro que después de tantos años se quite ese tapón, esos topes que nacieron de la nada y así SLP seguirá creciendo” dijo.
También se abordó la posibilidad de un paso deprimido en carretera Rioverde han sido algunos de los proyectos que expuso el gobernador ante líderes empresariales, pero aseguró el presidente de la Canacintra que aun buscan más soluciones, y descartar a la Zona Industrial para que no se considere un conflicto. “Esto nos llevó a buscar una solución férrea donde la ciudad que está dividida en dos con el ferrocarril, hacer un segundo piso para los ferrocarriles, lo cual no es tan descabellado, únicamente faltaría ver cómo conseguir los dineros, esto sería algo a 40 años para SLP, pero bueno yo creo que la movilidad está en punto medular, así como lo fue en su momento la atracción de empresas” señaló.
La lista de obras relacionadas con el mejoramiento de la movilidad en la zona metropolitana principalmente, han sido tan indispensable como lo fue la atracción de inversiones para mejorar el desarrollo urbano y económico porque tal como lo expone Raúl Martínez, ya se cuenta con la industria lo cual refleja que hay buen rumbo “ahora la movilidad es la que nos está teniendo como en un punto medular, lo que nos está tomando este tiempo para vislumbrar qué es lo que hay qué hacer, qué es lo urge de inmediatez y lo que es a largo plazo”.