Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Ritmo de vacunación, depende de la disponibilidad del biológico
18:18 martes 13 abril, 2021
San LuisPara lograr una disminución de casos de contagios y brotes de covid-19, es necesario que se inmunice entre el 80 y el 90 por ciento de la población, sin embargo, el ritmo de vacunación depende de la disponibilidad del biológico; informó el coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología, Rodrigo Romero Feregrino.
Sobre su punto de vista respecto al esquema de vacunación que se ha implementado en el estado, Romero Feregrino dijo que se debe tener claro que el objetivo de las campañas de vacunación en todo el mundo es inmunizar al mayor número de personas en el menor tiempo, ya que entre más pronto se incremente el número de personas vacunadas se reducirán las probabilidades de nuevos brotes “Ahora el gran problema que tenemos no solo en México si no que en todo el mundo es la disponibilidad de las vacunas, que por la demanda mundial es complicado tener las cantidades adecuadas lo que causa que no se tenga la cobertura adecuada en muchas partes. Pocos países están logrando una cobertura adecuada”, señaló. En entrevista para Así las Cosas, el experto refirió que el protocolo de aplicación de las vacunas comienza desde el almacenamiento de la misma y en el caso de las vacunas contra el covid-19, en el proceso de descongelamiento. Como recomendación, el especialista pidió a las personas que reciben la vacuna, poner atención al biológico que se coloca en la jeringa y posteriormente se aplica, para evitar dudas respecto. Posterior a la aplicación, sugirió poner atención a la solicitud de esperar los 30 minutos en observación para descartar cualquier efecto adverso. A pregunta expresa sobre la posibilidad de que una jeringa vacía llegue a la zona de aplicación, Romero Feregrino indicó que esta es muy baja, ya que en el caso que en recientes días causó controversia en las redes sociales, señaló que no se trataba de que la jeringa estuviera vacía, sino de que no se aplicó de la forma correcta. “Es algo complicado que esto suceda, pero bueno, hay que pensar que son millones las vacunas que se aplican, por eso como usuarios de la vacuna debemos estar pendientes de la aplicación”, dijo.