Vínculo copiado
En una ciudad que suministra a su población de agua mediante tandeos, se debe apostar por una estrategia que implique a los tres niveles de gobierno
03:06 domingo 4 abril, 2021
San LuisPara garantizar el abastecimiento de agua de calidad para toda la capital potosina es necesario que se revisen las fuentes de abastecimiento, invertir en una obra que garantice el acceso de agua para todo el municipio, y destinar todos los esfuerzos en los tres niveles de gobierno en obras hidráulicas, señaló el diputado y presidente de la Comisión de Agua del Congreso del Estado, Mario Larraga Delgado. En una ciudad que suministra a su población de agua mediante tandeos, el legislador indicó que se debe apostar por una estrategia que implique a los tres niveles de gobierno para crear proyectos que abastezcan de agua al total de la población que habita en la capital potosina. “Se requiere de sensibilidad política y social, con una visión a largo plazo para determinar qué obras nos ayuden a cumplir con este cometido”, dijo. Análisis ‘excelente’ de la tarifa Larraga Delgado indicó que los aspectos que se consideran para la definición de las tarifas del agua potable en la entidad se basan en la tasa de inflación, y que por decreto se establece que, si dicho índice supera el 5 por ciento, ya no se requiere de la aprobación del Congreso del Estado para las tarifas. Aunque en el caso de la capital, esta tarifa primero se analiza al interior de los propios consejos de los organismos operadores de agua. A pregunta expresa sobre cómo califica el trabajo de la presente legislatura para vigilar y atender las necesidades de agua en San Luis Potosí, el diputado indicó que esta ha sido “excelente y responsable”. “Ellos (los diputados), han revisado minuciosamente cada decisión que se ha tomado y ha sido para mejorar el sistema en todo el estado. Respecto del involucramiento del Poder Legislativo en la aprobación de las tarifas de agua, el diputado comentó que esto además de estar marcado por la Ley permite frenar la “voracidad” de los organismos operadores de agua y aseguró que esta facultad debería extenderse a otros tipos de cobros. Agregó que una parte importante del involucramiento de los legisladores permite darle un seguimiento a la calidad del trabajo de los 23 organismos operadores de agua y la calidad de los servicios.