Vínculo copiado
Por muertes de mujeres en lo que va del año, la PGJE ya registra la primera detención vinculado a proceso, activista pide perfeccionar las investigaciones
01:52 martes 23 enero, 2018
San LuisEn lo que va del mes al menos la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lleva contabilizados seis casos de feminicidios en San Luis Potosí, de ellos en uno ya se tiene a una persona detenida vinculada a proceso, mientras que en el caso de una mujer encontrada calcinada en la comunidad de Escalerillas y que fue identificada como trabajadora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) hay un importante avance en la investigación, así lo informó el subprocurador de Procedimientos Jurisdiccionales de la dependencia, Aarón Edmundo Castro Sánchez, quien dijo que en breve podría haber un pronunciamiento. “Es una investigación que va ciertamente adelantada, tenemos consistencia en muchos datos de prueba, es una investigación que ya nos permite dejar algunas cuestiones muy en claras, sin embargo, es una cuestión que aún no tenemos detenciones, pero sin embargo ya tenemos un porcentaje de haber esclarecido la mayor parte de la mecánica del hecho y en breve estaremos dando el resultado de dichas investigaciones”. Sobre las indagatorias, el funcionario se limitó a dar más detalles para no entorpecer las investigaciones y evitó adelantar fecha de conclusión del caso para no generar situaciones contrarias a las resoluciones. Por otro lado, Arely Torres, activista y consejera del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) refirió que a pocos días de comenzar el año y con los resultados obtenidos en estos dos casos habla de que la Procuraduría está haciendo su trabajo, pero el tema que debe preocupar a las autoridades es cómo llevan a cabo sus procesos para evitar se sigan cometiendo errores deriven en sentencias “ridículas” o en la libertad de los presuntos feminicidas, situación que no debe permitirse. “Que buenos que los están capturando, eso es lo mínimo que deben estar haciendo, pero creo que también debemos estar muy al pendiente de que estos casos si terminen en condena para los feminicidas y ese es otro punto”. Asimismo, comentó que, a pesar de los protocolos establecidos para atender la muerte contra mujeres, lo ideal es que le apueste a la profesionalización de las personas encargadas de la investigaciones de estos casos no cometan más errores. Finalmente, la activista apuntó que con los resultados que están teniendo las autoridades en los casos de feminicidios, no es para decir que se va por buen camino, ya que lo primordial es trabajar en erradicar la muerte de mujeres, y una de las grandes apuestas es la implementación del Protocolo Alba, pero todavía sigue existiendo resistencia por parte de la PGJE.