Vínculo copiado
Exclusiva
Preocupa a expertos la alta tasa de dispersión del coronavirus y que se sature el sistema de salud
17:27 martes 3 marzo, 2020
San LuisPara el experto virólogo Andreu Comas, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la llegada del coronavirus a México, si bien podría representar una crisis que agobie al sector salud, también es una realidad que este brote de COVID 19 es mucho menos agresivo que la influenza. Sin embargo, reconoció que este virus se convierte en un brote peligroso por la tasa alta de contagio con la que cuenta, aunado a su capacidad de sobrevivir en el entorno. En entrevista para “Así las cosas”, recordó que uno de los costos de dicha propagación sería la saturación del sistema de salud, y por ello remarcó que se han creado hospitales improvisados en China para tratar a los enfermos y tratar de aislar a los pacientes con complicaciones, para así no tenerlos en los hospitales generales. Aseguró que este virus en particular tiene escasas probabilidades de poder mutar, “No es algo que nos preocupe, lo que preocupa es la alta tasa de dispersión”. No obstante, el virólogo enfatizó que la mejor opción para estos momentos en México es la prevención y que se debe priorizar el lavado de manos, el evitar el saludo de mano y de beso, más que en el pensar comprar cubrebocas y desinfectantes. “Las oleadas masivas del cubrebocas no tiene caso, el cubrebocas no evita que una persona se contagie”. Dijo que el cubrebocas está indicado sólo para pacientes enfermos, para evitar que se propague el virus y para sus familias. Sobre los desinfectantes dijo que basta con usar 10ml de cloro en medio litro de agua para limpiar superficies, pues recalcó que el virus puede sobrevir varias horas en espacios cerrados como un salón de clases. Pero afirmó que de poco sirve limpiar superficies sino se lavan las manos y se tocan la cara, la nariz o la boca. La recomendación principal, dijo, es lavarse las manos y/o usar gel antes de tocarse la cara y de forma constante, también después de saludar a alguien o tocar superficies.