Vínculo copiado
Aunque reconoció la existencia de comités vecinales los cuales han sido apoyo para las autoridades para que exista el intercambio de información
07:06 viernes 23 noviembre, 2018
San LuisCon información de Berenice Gutiérrez y Francisco Rivera San Luis Potosí, México (23 noviembre 2018).- En San Luis Potosí la seguridad corre a cargo del Estado y no existe presencia ni riesgo de autodefensas, así lo señaló Armando Oviedo Ábrego, vocero de Seguridad Pública del Estado. Aunque reconoció la existencia de comités vecinales los cuales han sido apoyo para las autoridades para que exista el intercambio de información. “El Estado es quien brinda la seguridad y tranquilidad a los potosinos, y la presencia de las corporaciones municipales es también fundamental. La participación ciudadana es buena, pero la parte fundamental es que sea organizada y que sea en contacto directo con las autoridades para generar sinergia y reacciones más inmediatas”. Sentenció que no se debe hacer justicia por propia mano y la violencia no es la forma para combatir la violencia, en San Luis Potosí, aseguró, se están generando acciones que permitan dar resultados en materia de seguridad y es fundamental confiar en las autoridades. En torno a la visita de José Manuel Mireles, líder de grupos de autodefensa en el país, quien aseguró que en México existen ciudadanos dolidos y no se acabará el movimiento de estos grupos mientras las autoridades sigan siendo omisas en el tema de seguridad. Mencionó que este tipo de visitas de líderes sociales son importantes y se da el apoyo para que las actividades se puedan desarrollar sin contratiempos y que la población puedan escuchar los mensajes.
Aparte la diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez se pronunció en contra de la presencia de grupos de autodefensas en San Luis Potosí, donde alertó que estos pudieran concentrarse en la zona huasteca del estado. "En San Luis Potosí hay todavía condiciones para que la impartición de justicia y la seguridad sea a través de las vías institucionales, yo más allá de autodefensas, apostaría por fortalecer las policías municipales que cuentan con pocos elementos y no tienen equipamiento, no tienen armas legales, no tienen uniformes, darles mejores prestaciones, pero no podemos apelar a las autodefensas". No obstante, la legisladora también agregó que una opción real es que los integrantes de las autodefensas podrían fortalecer los cuerpos policiacos en los municipios: "sería una opción real que se incluyeran como parte del grupo de policías, pero no que se manejen al libre albedrío". Por su parte, el diputado Edson Quintanar Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) comentó que los potosinos están facultados por la Constitución para tener una arma en los hogares. “La constitución nos da la facultad de tener armas en nuestras casas y también de protegernos a nosotros mismos. Nosotros como mexicanos deberíamos auto defendernos dentro de nuestro patrimonio, nuestro hogar pero siempre como lo marca la ley”. En este sentido, la legisladora Benavente se pronunció también en contra, pues lamentó que por estas situaciones ocurran hechos de violencia, refiriendo los números de casos de tiroteos que se han dado en el país vecino del norte.