Vínculo copiado
Indican que con la liberación del precio de la gasolina la tendencia del precio sería a la baja
12:14 lunes 20 noviembre, 2017
San LuisDiputadas federales señalan que, con la liberación del precio de las gasolinas, se tiene como objetivo que los precios se regulen con base a la oferta y la demanda del combustible, por lo que descartan que se pueda tener un gasolinazo el próximo año, pues incluso la ley ya prohíbe que se tenga variaciones diarias más allá del 3 por ciento del precio. Ruth Tiscareño Agoitia, diputada federal comentó que ya se ha hecho una aclaración de que no se tendrá un gasolinazo el próximo año, sin embargo, enfatizó que se estará al pendiente en la Cámara de Diputados de que con la liberación del precio de la gasolina no se dé un abuso por parte de los grupos gasolineros en el precio del combustible. “Yo creo que cuando hay oferta y demanda tiende a bajar el precio, porque quien quiera vender más ofrece mejores precios, esta es la ventaja de que, si alguno quisiera subir el precio de la gasolina, hay muchos otros pudieran ofrecer mejores precios y creo que es lo que va a suceder”. Fabiola Guerrero Aguilar, señaló que aún ante la especulación de que la gasolina recibirá un aumento el próximo año, con la liberación del precio de las gasolinas la expectativa es que el precio no sufra un incremento precipitado, pues el año pasado se votó en la Cámara de Diputados un “seguro” para que no se tenga un incremento o decrementos diarios mayor al 3 por ciento. “La tendencia con la liberación del precio es a la baja, porque ahora va a tener más competencia, vamos a tener combustibles inclusive de otro país, en la Ciudad de México ya empiezan a haber gasolineras de otras marcas diferentes a Pemex, y los precios son más bajos”. La legisladora comentó que la importancia de la Reforma Energética es que más empresas comiencen a invertir en el tema de combustible, que se tenga una mayor competencia y que por lo mismo se pueden ofrecer combustibles más baratos a la ciudadanía.