Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El 0.1 por ciento reportado por INEGI no alcanza para contrarrestar el decrecimiento que se había tenido de manera previa
08:42 viernes 2 agosto, 2019
MéxicoPara el economista Raymundo Tenorio, el reciente reporte del INEGI en el que se da a conocer que hubo un crecimiento económico en el segundo trimestre del año por un 0.1 por ciento, da una muestra de que se está viviendo en un crecimiento de manera desacelerada. Argumentó que al haber tenido de manera previa un decrecimiento del 0.2 por ciento y al ahora tener un 0.1 por ciento, la economía mexicana sigue en sentido negativo. En entrevista para “Así las cosas”, sostuvo que esto representa una señal muy clara de que el crecimiento en los negocios y empleos ha sido nulo, además de que se mantienen las cifras negativas, en esta misma parte prevé que éstas medidas de austeridad del gobierno presidencial de Andrés Manuel López Obrador manejarán ese mismo nivel de crecimiento y sería muy probable que para el cierre de este año se llegue a un 0.7 por ciento, muy lejos de la promesa de 4%. “Eso es lo que dan los números, la instrumentación de la política económica de este gobierno. No hay obra pública y no se quiere terminar la que está pendiente, habrá más de lo mismo… más austeridad menos obra pública. Lo que se requiere la certidumbre para la inversión privada que regrese para poder recuperar la economía del país”, advirtió.