Vínculo copiado
Director de migración estatal consideró preocupante que se estén dando detenciones a menores, y por tiempo más prolongado, “no se debiera dar bajo ninguna circunstancia”
16:21 sábado 25 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (25 mayo 2019).- Las autoridades que hacen una detención migratoria deben ser garantes de la salud de las personas en situación de migración, y evitar epidemias o incluso muertes, señaló Enrique Malacara Martínez, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI). Dijo que en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, procuran la atención adecuada de mexicanos en los centros de detención, a fin de interceder para garantizar la salud, localizar a los paisanos que están en estos centros. Señaló que hasta el momento no se han detectado potosinos que se encuentren en riesgo dentro de estos centros, luego de que se detectara un brote de gripe en un centro de detención de McAllen Texas. “Son más de 40 personas, ellos le llaman de gripe, pero pudiera ser influenza, es algo que todavía no está confirmado, pero se debe garantizar la adecuada atención de estos mexicanos en situación de detención y estamos muy en coordinación con la SER, para que se dé”. Consideró preocupante que se estén dando detenciones a menores, y por tiempo más prolongado, cosa que dijo “no se debiera dar bajo ninguna circunstancia”. El endurecimiento de políticas migratorias de Estados Unidos, ha provocado en los últimos meses la muerte de menores migrantes, que no son atendidos adecuadamente cuando presentan cuadros de enfermedades respiratorias.