Vínculo copiado
De los 50 aspirantes a candidatos independientes en San Luis, 12 personas quedaron fuera por no entregar la documentación requerida en las bases que había emitido el Ceepac hace unos meses.
22:51 martes 12 diciembre, 2017
ColaboradoresDe los 50 aspirantes a candidatos independientes en San Luis, 12 personas quedaron fuera por no entregar la documentación requerida en las bases que había emitido el Ceepac hace unos meses. A pesar de estas bajas, la cifra es elevada, por lo que, si consiguen las firmas, San Luis tendrá una elección histórica. Por primera vez un elevado número de candidatos independientes podría llegar a las urnas. Aunque hay que recordar que la legislación electoral local tiene una deficiencia, que algunos abogados han calificado de anticonstitucional. Solo un candidato por distrito o alcaldía podrá participar, el que obtenga el mayor número de firmas, lo que podría provocar que el proceso electoral se judicialice antes de que llegue el día de las elecciones. Y es que la llegada de independientes a los comicios marca una coyuntura para la vida democrática del país, de hecho, analistas políticos sostienen que “el cambio” que tanto prometen los partidos solo puede llegar por la vía independiente, porque los partidos son instituciones anquilosadas y sus miembros no están dispuestos a renunciar a sus canonjías. Afirman que lo que el sistema mexicano necesita no es migrar del multipartidismo al bipartidismo, sino darle mayor fuerza en las elecciones a los candidatos independientes, que puedan competir en igualdad de condiciones, para que la ciudadanía pueda hacer oír su voz: o se queda con los partidos o con los independientes. Sin embargo, hay que reconocer que los aspirantes no la tienen fácil. Deberán recolectar al menos el 2% de firmas del listado nominal que aspiren a representar, en un periodo de 40 días. La recolección de firmas iniciará el 29 de diciembre, días en los que la población está concentrada en las fiestas navideñas y de fin de año, por lo que se ve difícil que puedan obtener un número elevado de firmas en los primeros días. Y hay que recordar que los candidatos independientes lucharán contra el tiempo en esta primera etapa. Un solo día sin firmas puede hacer la diferencia entre estar y no estar las urnas. No es que creamos que los independientes son la panacea a nuestra “fatigada” democracia, pero algo es cierto, le aportan aire fresco.