Vínculo copiado
Ciudadanos piden que se castiguen asuntos como actos de corrupción de Diputados, la nómina secreta y el desvío de pensiones
01:52 miércoles 1 noviembre, 2017
San LuisTras la designación de la nueva titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Rocío Elizabeth Cervantes, líderes empresariales y de organizaciones ciudadanas señalan que los retos para esta titular es recuperar la confianza de la ciudadanía en torno a este organismo y que recupere su autonomía, respecto del Congreso del Estado y Gobierno.
Hugo Stevens Amaro, vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción, comentó que se reconoce que la nueva titular cuenta con la experiencia y estudios para estar al frente de esta dependencia, sin embargo se estará al pendiente de ver su la capacidad de resistir las presiones a la que estará sometida y lograr mantener la autonomía de la Auditoría. “Ver si será capaz de darle transparencia a la Auditoría Superior del Estado, que es uno de los grandes retos, en los cuales se vea claramente que busque combatir la corrupción, necesitamos señales muy muy claras de parte de ella, los retos son transparencia, capacidad de autonomía”.
Señaló la importancia de que esta nueva titular pueda hacer frente a temas aún pendientes en la dependencia, como la “Nomina Secreta”, las demandas contra el ex Auditor, el desvío de los recursos de fondo de pensiones del personal de la Auditoría, pero que sobre todo cuente con capacidad de diálogo con la ciudadanía para lograr recuperar la credibilidad y confianza de la Auditoria. Por su parte, Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur), indicó que la nueva Auditora tiene varios retos por vencer, como continuar con el caso de la “Nomina Secreta” dentro del organismo. “Nosotros en la Canaco estaremos muy al pendiente de que realice los ajustes y cambios necesarios para que la ASE vuelva a retomar su autonomía, su independencia, lo que como potosinos y ciudadanos esperamos que realice, los retos son grandes y vamos a estar al pendiente de que los realice”.
Reiteró que es necesaria una Auditoría que no tenga nada que ver con diputados, con gobierno o secretarios y que se maneje de manera puntual e independiente y que tenga como obligación ser transparente.