Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A 2 días de consulta, Rosario Robles, titular de Sedatu, confió en que NAIM se concluya con visión de EPN porque, dijo, es un gran negocio
14:40 martes 23 octubre, 2018
México
A dos días de iniciar la consulta sobre la sede del nuevo aeropuerto, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano presentó el Programa Territorial Operativo de la Zona Oriente Del Valle de México, que busca urbanizar y modernizar el área conurbada a la sede aeroportuaria. La Secretaria de la dependencia, Rosario Robles, afirmó que las obras implican miles de millones de pesos, pero son recursos que se pueden recuperar si el próximo Gobierno concluye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que ya está en proceso. "Todo esto (los recursos) se va a recuperar, es un gran negocio. El aeropuerto, en el momento que esté funcionando le va a dar muchos recursos al Gobierno de la República, ojalá se mantenga como un aeropuerto público, como es la visión del Presidente Enrique Peña Nieto. "Que concesione algunas de sus partes, como tiendas, restaurantes, pero que al final de cuenta le reporte una gran cantidad de recursos al Gobierno porque con esto se va a poder compensar mucha de esta inversión que se tiene que realizar", indicó. Al cuestionarle sobre la vialidad de la consulta que realizará el nuevo Gobierno a partir del 25 de octubre, la funcionaria dijo respetar las decisiones de la próxima Administración. Sin embargo, confió en que independientemente de que se concrete la obra, sí concluya las obras urbanas que están proceso, entre ellas las vialidades y la urbanización. El Programa contempla la construcción de siete vialidades, la construcción de un tren exprés -que correría de Observatorio a la nueva terminal-, ocho zonas industriales y busca repoblar al menos 12 municipios y tres delegaciones. El plan se presentó hace tres semanas al próximo titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y de Desarrollo Agrario, Guillermo Meyer, quienes, afirmaron funcionarios, calificaron el programa como "incompleto" y no se comprometieron a nada. Hasta el momento, informó la Sedatu, Conagua ha invertido 16 mil millones de pesos en obras de drenaje en municipios aledaños y reencauzamiento de ríos, y de los 35 mil millones de pesos proyectados por la SCT van 5 mil millones aplicados en vialidades. -- Reforma