Vínculo copiado
Solo cubrirá el 92% del monto necesario para que familias alcancen la Línea de Bienestar: Coneval
01:52 lunes 27 noviembre, 2017
San LuisEl nuevo Salario Mínimo General (SMG) de 88.36 pesos, que entrará en vigencia este mes de diciembre, solo cubrirá el 92.76% del monto necesario para alcanzar la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), por lo que es necesario elevarlo a 95.24 pesos para alcanzar el 100%, esto según datos emitidos por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Gustavo Puente Estrada, experto en temas económicos, señaló que se debe de tomar en cuenta que el aumento de los combustibles ha generado un alza en los precios de la canasta básica, lo que ha bajado el poder adquisitivo de las familias, sin embargo se debe buscar recuperar el recursos de las familias aumentando la productividad en las empresas. “La forma de aumentar los sueldos y mejorar el poder adquisitivo de las familias, que sí se puede, es a través de la productividad, si una empresa está produciendo 10 artículos, esta tiene que hablar con su personal y producir 12 artículos e incrementar el precio, donde ganan los empleados, ganan los obreros y gana la empresa”. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) indicó que si bien este aumento del salario no llega a cubrir al 100 por ciento la canasta básica, en San Luis Potosí son pocas las empresas que aun pagan el salario mínimo. “Yo te podría decir que en nuestro estado no hay empresas que ganen el salario mínimo, el que aumente el salario mínimo son indicadores, pero no es que afecte al sector obrero, porque no hay empresa que pague el salario mínimo”. Indicó que actualmente hay una generación de empleo en San Luis Potosí que ha provocado que se tenga suficiente oferta laboral y salarios y prestaciones más competitivos.