Vínculo copiado
Señala legislador que el salario de los legisladores se debe ver reflejado en su productividad y atención a sus distritos o a la ciudadanía en general
11:14 sábado 5 enero, 2019
San LuisEl diputado local Cándido Ochoa Rojas consideró que mientras no se tenga la obligación legal, al menos de forma moral se debe aplicar la reducción del salario máximo de los legisladores locales y ajustarse al referente nacional. “Por cuestión moral, por cuestión de afinidad de la mayoría de los diputados, sin estar legalmente obligados, si nos vamos a ajustar a ese referente, que son 108 mil pesos, la diferencia no es muy alta, es así por ahí del 5% de lo que andamos arriba, con los temas de los impuestos, lo neto que uno percibe, yo percibo 47 mil pesos a la quincena que son 94 mil pesos al mes, más los impuestos se rebasa”. Y es que el salario se debe reflejar en la productividad de cada legislador, las veces que suben a tribuna, los planteamientos y soluciones a problemáticas sociales o las visitas que realizan en sus distritos. Entrevistada aparte, la diputada de Morena Alejandra Valdés Martínez señaló que está en la espera de la indicación para que se reasigne el dinero y no superar el sueldo marcado del presidente de la república, por lo que indicó que en lugar de regresarlo al gobierno o al partido al que pertenece tendrían que aplicarse en verdaderas necesidades. “La verdad yo prefiero agarrar, comprar medicinas e irme a los hospitales y de verdad darle ese dinero a quien en verdad lo necesita, pero no lo voy a dar a otras personas que no se si lo van a entregar o no… la reducción estamos esperando que venga, y el día que venga vamos a regresar el dinero que se tenga que regresar”.