Vínculo copiado
Actualmente SLP tiene 400 mil perros en situación de calle, además debido en gran parte al abandono de la sociedad, mueren sacrificados, atropellados o por enfermedades ocasionadas por la negligencia de la sociedad
11:30 lunes 1 julio, 2019
San LuisLa diputada Marite Hernández Correa presentó una iniciativa para reformar el artículo 70 de la Ley Estatal de Protección a los Animales en el cual los ayuntamientos estén obligados a realizar de manera permanente y gratuita la campaña de esterilización de perros y gatos para evitar su proliferación. En su exposición de motivos, la legisladora señala que México ocupa el 1° lugar en Latinoamérica con el índice más alto de población de perros y gatos en situación de calle, lo que tiene como consecuencia un problema de salud pública. “Particularmente en el Estado de San Luis Potosí, de acuerdo con datos del sector salud, existen aproximadamente medio millón de perros, de los cuales más de cuatrocientos mil se encuentran en dicha situación; cantidad que se incrementa sin que los esfuerzos de la sociedad civil, rescatistas y activistas en materia de los derechos de animales de compañía logren un control en dicho tema”. Además justificó que debido en gran parte al abandono de la sociedad, mueren sacrificados, atropellados o por enfermedades ocasionadas por la negligencia de la sociedad Con la finalidad de evitar el sacrificio injustificado y cruel de animales de compañía, que en su mayoría se ven deambular por las calles, la legisladora señaló que es de suma importancia reformar la Ley Estatal de Protección a los Animales a fin de lograr erradicar el sufrimiento y proliferación de dicho sector.