Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta vialidad ya no es ni moderna ni funcional, los constantes accidentes e incluso inundaciones en algunos tramos, genera incertidumbre a los usuarios que no tienen más opciones
23:07 martes 22 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 mayo 2018).- Pese a ser una de las avenidas más transitadas de la Capital potosina, la avenida Salvador Nava Martínez ha acumulado descuido y deterioro, desde el camellón, carriles centrales y la herrería de contención. Uno de los más evidentes desgastes es el pavimento, que en varios puntos presenta cuarteaduras, a la altura de avenida Salk, avenida Juárez y Manuel Nava lo cual pone en riesgo a los vehículos, ya que con el derrape y la velocidad son mezcla que propicia accidentes. En un recorrido realizado por el equipo de GlobalMedia se pudo constatar el descuido que hay en la pintura de los muros de contención y camellones, al igual que en las líneas para dividir carriles. La señalética es casi invisible, las láminas están en malas condiciones. En contadas ocasiones se trataron de modernizar los maceteros y plantas, sin embargo algunos ya están rotos, la pintura está desgastada y varias de las palmeras están por secarse, asimismo se ha acumulado maleza y basura en las orillas del camellón. Los muros y herrería de contención, son fieles testigos de lo peligrosa que puede resultar esta vialidad y los múltiples accidentes que se registran al transitar por la vialidad, en varias zonas están ya doblados, o rotos, sobre todo en la Zona Universitaria. Además la malla del camellón que divide los carriles se ha roto o simplemente ya no existe en varios puntos de la avenida. El paso del tiempo, el crecimiento de la ciudad y número de coches, han rebasado a la que era una moderna vialidad, y es que incluso al circular a una velocidad moderada, se puede recorrer de 10 a 15 minutos, sin embargo durante las horas "pico" el tráfico puede ser agobiante, sumado a los accidentes diarios e incluso las inundaciones en algunos tramos, el trayecto alcanza al menos unos 40 minutos. Por varias administraciones públicas se ha hablado de varios proyectos para modernización, que contemplan su ampliación y hasta un reencarpetamiento, sin embargo no se han aterrizado.