Vínculo copiado
Exclusiva
El politólogo aclaró que en principio, el hecho de que exista una amplia oferta es bueno pues esto también implica que la ciudadanía sea responsable
01:55 viernes 16 abril, 2021
San LuisEn el actual proceso electoral en San Luis Potosí se observa una oferta más variada y contrastante de candidatas, candidatos y partidos políticos, lo que implicaría que la ciudadanía sea más responsable y se informe al momento de emitir su voto, consideró el politólogo Hugo Borjas García. “Los partidos que de antaño eran los fuertes, que competían con triunfo asegurado, hoy no lo tienen y eso hace que haya esta oferta de partidos, esta cantidad de partidos compitiendo; la oferta es muy variada, hoy ya nadie compite a la segura, todo es disputa y todos buscan poner candidatos que incrementen el número de partidos”, dijo. Se refirió a las y los candidatos a la gubernatura del estado, en donde ejemplificó el caso de Mónica Rangel, quien laboró al frente de una dependencia de salud; de Octavio Pedroza, quien fue impulsado por un partido tradicional y de Marvely Costanzo, candidata que irrumpe en la escena por su juventud, entre otros. “Tenemos de todo, porque no solo son los cargos, sino también los partidos. La oferta es enorme” El politólogo aclaró que en principio, el hecho de que exista una amplia oferta es bueno pues esto también implica que la ciudadanía sea responsable en conocer las múltiples ofertas, es decir, es más sofisticada en el sentido de que se informe y está dispuesto a emitir un voto diferenciado en los distintos cargos de elección popular. No obstante, reconoció que el 100 por ciento del electorado actúa de esta manera, pues la información no llega de la misma manera a todos los rincones del estado, lo anterior, aclaró también puede confundir al electorado, “pero es, hasta cierto punto, una normalidad cuando se quiere transitar a un ciudadano más preparado e informado, pero en principio puede confundir al electorado”, agregó. Asimismo, Borjas García comentó que, en su opinión, le hubiera agradado que haya habido más presencia de candidatos indígenas en esta elección, ya que consideró hasta el momento, no ha visto alguna propuesta ni visión que atienda a este grupo social. Refirió: “Nosotros vivimos en la capital y no estamos tan expuestos a las necesidades que tienen (indígenas) y por esa razón me gustaría ver candidatos indígenas, incluso me encantaría observar campañas en lenguas originarias porque eso nos dice que están en movimiento”. De igual manera, celebró que en esta elección, participen dos mujeres por la gubernatura del estado, aunque admitió que le gustaría que participaran más mujeres y representantes de grupos minoritarios en estos procesos políticos.