Vínculo copiado
El autoproclamado Presidente encargado de Venezuela fue declarado en flagrancia
21:13 lunes 1 abril, 2019
MundoCaracas, Venezuela.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) retirar la inmunidad parlamentaria del dirigente opositor, Juan Guaidó. En conferencia de prensa, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, leyó una decisión de la Sala Plena que fue remitida a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para allanar la inmunidad parlamentaria a Guaidó por su viaje sin autorización a Colombia, porque violó las medidas impuestas por el tribunal. El fallo del alto tribunal declara además el "desacato" de Guaidó por haber burlado una prohibición de salida de Venezuela que le había sido dictada y que, pese a ello, el político realizó una gira de casi dos semanas por cinco países de Sudamérica. El autoproclamado Presidente encargado de Venezuela fue declarado en flagrancia y Moreno ordenó a la Fiscalía iniciar una investigación sin antejuicio de mérito, además de la imposición de una multa por haber violado la prohibición de salida del país, impuesta en enero pasado. Durante su pronunciamiento, el magistrado también recordó que pesa sobre la figura de Guaidó un bloqueo de cuentas bancarias o cualquier instrumento en suelo venezolano. Guaidó desestimó la decisión del Tribunal Supremo y catalogó de cobardes a los magistrados.
"No hay ningún tipo de inhabilitación, porque no tienen ninguna competencia para hacerlo, vamos a seguir en la lucha de la Operación Libertad", dijo Guaidó en un mitin en Caracas.
Guaidó realizó en febrero una gira por varios países de la región pese a que el Tribunal Supremo le había prohibido salir del país, había congelado sus cuentas bancarias y le prohibió enajenar y gravar bienes a pedido de la Fiscalía General, que lo investiga por hechos violentos ocurridos en enero. "Esto es persecución, dictadura (...) no tengan duda de que me quieren ver preso, claro que lo quieren hacer (...) pero no hay preocupación con eso", dijo Guaidó sobre la orden del Tribunal.
-- REFORMA