Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Ceepac es de los OPL es del país, que tienen una situación financiera calificada como ‘regular’
00:08 viernes 30 julio, 2021
San Luis
De acuerdo con el Quinto Informe sobre la Situación Presupuestal de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL), el de San Luis Potosí mantiene una situación regular, debido a que realizaron diversos ajustes presupuestales para asegurar el proceso electoral 2021. El informe se presentó durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se expuso que los OPL de Aguascalientes y Michoacán enfrentan una situación financiera de riesgo considerable, mientras que 10 más presentan riesgo moderado para su operación durante el segundo semestre de este año. En el caso del OPL de Michoacán, con el objeto de asegurar las actividades previas y durante la Jornada Electoral, se vio en la necesidad de adelantar la conclusión de sus organismos desconcentrados a fin de generar algunas economías. Los OPL de Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala presentan un riesgo moderado. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, precisó que la lógica de los informes es dar “un contexto de exigencia, de visibilizar el maltrato presupuestal que en el ámbito local tienen los OPL”, con lo que gobiernos locales van en “franca y abierta violación” de lo ordenado por la soberanía estatal en sus congresos autorizando presupuestos, lo que ponía en riesgo las elecciones. En el caso del recorte presupuestal para el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), se localizó en la media nacional con un recorte del 17.83% del presupuesto solicitado, ya que hubo casos severos como el Puebla que le disminuyeron su presupuesto en 87.99% o entidades como Coahuila que se les entregó el 100% de los recursos que solicitaron ante el Congreso estatal. Lorenzo Córdova recordó que, a nivel local, los OPL destinan más de la mitad de su presupuesto al financiamiento de los partidos políticos “y en este año, a nivel local, ningún partido ha devuelto dinero”, entonces tenemos un problema, señaló, que debemos atender. Es decir, que las prerrogativas que Morena anunció que donará para la compra de vacunas, solo se hizo a nivel nacional.