Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este 5 de octubre fue privado de la libertad el señor Edgar Esqueda Castro, quien se desempeñaba como fotógrafo y camarógrafo del diario digital “Vox Populi”, en el medio “Metrópoli San Luis” y en el portal de noticias “Infórmate San Luis”
18:43 viernes 6 octubre, 2017
MéxicoEste 5 de octubre fue privado de la libertad el señor Edgar Esqueda Castro, quien se desempeñaba como fotógrafo y camarógrafo del diario digital “Vox Populi”, en el medio “Metrópoli San Luis” y en el portal de noticias “Infórmate San Luis”, cuando hombres armados ingresaron a su domicilio, y se lo llevaron con rumbo desconocido. Lamentablemente, este viernes se dio a conocer que el cuerpo sin vida del periodista fue encontrado en las inmediaciones del aeropuerto internacional Ponciano Arriaga, en esa entidad.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó al Secretario General de Gobierno de San Luis Potosí la implementación de medidas cautelares para proteger la vida, libertad, integridad y seguridad personal de los familiares del periodista, además de brindarles la contención emocional que sea necesaria en atención a los hechos descritos. Por su parte el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por medio de su portal comunicó lamenta profundamente el asesinato del periodista de San Luis Potosí, Edgar Daniel Esqueda Castro, además de exigir la investigación inmediata y eficaz para dar con los responsables de este crimen. A finales de julio de 2017, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí envió una comunicación al Mecanismo Federal para hacer de su conocimiento presuntas violaciones a los derechos humanos atribuidas a agentes de la Policía Ministerial de la entidad, mencionando lo siguiente: “…. El pasado 4 de julio de 2017, [Edgar Daniel Esqueda Castro ] fue a tomar unas placas fotográficas, sobre una balacera ocurrida en esa localidad; al respecto, fue abordado por 5 policías ministeriales, quienes lo amenazaron con quitarle la cámara, además de golpearlo, si continuaba tomando fotografías, obligándolo a borrar el material y correrlo del lugar.” Posteriormente el día 13 de julio, acudió a cubrir otro evento y nuevamente los policías ministeriales interfirieron en su trabajo, pidiéndole sus identificaciones y fotografiando sus credenciales, intimidándolo diciéndole que lo estarían vigilando así como su domicilio, pues quizá con sus notas les daba información a los malos. El Mecanismo se comunicó inmediatamente con el periodista para su incorporación quien reiteró lo señalado en el Acta Circunstanciada de la CEDH de San Luis Potosí, y comentó que ya no había tenido ningún nuevo incidente de agresión, amenazas o correos intimidatorios. Refirió además que ya había presentado la denuncia penal. Se solicitó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos información sobre las medidas de protección dictadas por ese organismo en favor del periodista, a lo cual el organismo respondió que se había turnado oficio al Comisario General de la Policía Ministerial del Estado, Comándate José Guadalupe Castillo Celestino, mismas que fueron aceptadas el 24 de julio de 2017. A raíz de la noticia de la desaparición del periodista, el Mecanismo Federal tuvo contacto con la esposa quien informó que ya había presentado su denuncia ante el ministerio público y se le ofreció medidas de protección.
Con el homicidio de Edgar Esqueda Castro suman ya 130 periodistas asesinados desde el año 2000, -10 tan solo en lo que va de 2017-, y 20 desaparecidos desde 2005, lo que da cuenta de una gravísima situación contra la libertad de expresión en el país que debe merecer la atención urgente de las autoridades de los tres niveles de gobierno, emitió la CNDH en un comunicado. La CNDH instó a las autoridades de procuración de justicia a abocarse totalmente en la investigación de este y todos los crímenes contra periodistas para que no haya impunidad, al tiempo que se solidariza con todas y todos los periodistas y medios de comunicación del país, especialmente con aquellos que día a día desempeñan una importantísima labor para el fortalecimiento de nuestra democracia en San Luis Potosí.