Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El bloqueo desalienta a constructores a participar en las obras públicas de todo el estado
23:56 miércoles 16 junio, 2021
San Luis
El bloqueo que mantiene la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en los trabajos de la construcción de los primeros kilómetros de la vía alterna a la carretera 57 ha generado pérdidas económicas de alrededor de 15 millones de pesos a la empresa constructora, estimó el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Castanedo de Alba. “La empresa que está llevando este contrato está haciendo su evaluación sobre estas pérdidas que están sufriendo, pero hasta el momento parece que van alrededor de 15 millones de pesos”. Reconoció que, derivado de las pérdidas económicas generadas por estas circunstancias, éstas desalientan a empresas a participar en este tipo de procesos de licitación para la construcción de obras, pero también, apuntó, ahuyentan las inversiones públicas y privadas en el estado. Ante esta situación, el líder de CMIC hizo el llamado a los involucrados en el conflicto que ha derivado en el bloqueo de los trabajos de esta obra, a que se apeguen a la nueva reforma laboral; destacó que San Luis Potosí es una de las ocho entidades en las cuales se ha implementado esta reforma por lo que existen una serie de reglas y condiciones que deben cumplirse. “La CMIC no es quien sea un juez o tenga la razón, simplemente lo que queremos es que (los involucrados) se apeguen a la nueva reforma laboral que entró vigente”. Asimismo, Castanedo de Alba consideró que, además de la construcción de la vía alterna, también es importante el desarrollo de obras que apoyen al sistema de movilidad. “La vía alterna es una parte del sistema; tenemos problemas muy serios como lo es San Juan de Guadalupe, el bulevar Rocha Cordero, obras que deben ser solucionadas de manera integral para que funcione, si esto no se da, no se arreglan los problemas al 100 por ciento”, precisó. Consideró que el próximo gobierno podría culminar este tipo de obras que son necesarias para el tema de la movilidad, en este sentido, destacó que se han tenido canales de dialogo con la nueva administración estatal para dar continuidad a estos proyectos.