Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Este año, PAN y PRI tendrán un tijeretazo en sus prerrogativas, mientras que Morena triplicará su presupuesto
01:05 viernes 31 enero, 2020
San LuisEl Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) serán los únicos dos partidos políticos en San Luis Potosí que en este año preelectoral 2020 tendrán menos recursos que los que tuvieron en 2017, que también fue año preelectoral; mientras que Morena logró subir a más del triple su presupuesto y Movimiento Ciudadano también se vio favorecido con un importante incremento en sus recursos. El pasado miércoles, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó la distribución de prerrogativas a partidos políticos, que este año será por 117 millones 170 mil 767.49 pesos, lo que significa un 26.4 por ciento más que lo que recibieron en 2017. Pese a este incremento general, el PRI recibirá 14.3 por ciento menos recursos, equivalentes a 2.8 millones de pesos menos y el PAN tendrá una reducción del 9.2 por ciento, que significan 2 millones de pesos menos que en 2017. En contraparte, Morena tendrá un incremento del 264.3 por ciento en sus prerrogativas, ya que en 2017 recibió apenas 5 millones 776 mil 496.58 pesos y para este 2020 recibirá 21 millones 044 mil 372.14 pesos; mientras que el segundo partido más favorecido será Movimiento Ciudadano, que logró incrementar sus prerrogativas en un 65.8 por ciento, ya que hace tres años recibió 5 millones 666 mil 013.39 pesos y para este año serán 9 millones 395 mil 369.44 pesos. El politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Juan Mario Solís Delgadillo, señaló que, aunque el dinero no necesariamente gana elecciones, sí ayuda a los partidos a posicionarse entre la población, por lo que indudablemente el recorte en prerrogativas dificultará al PRI y al PAN las elecciones 2021 y ayudará a Morena a tener mayor presencia en San Luis Potosí. “Hay un dicho en la política norteamericana que el dinero es la leche materna de la política, pero también es cierto que tener dinero no necesariamente hace ganar elecciones y el ejemplo claro de ello es Morena (en la elección de 2015)… en esta ocasión Morena tiene un presupuesto mucho más holgado, que el que tenía hace un año y medio y le va a ser de mucha utilidad para plantarse mejor en el territorio, para pagar personal y dejar de lado mucha de la estructura de los programas sociales de Morena”. ¿CÓMO SE REPARTIERON EL “PASTEL”?
Los partidos políticos que se llevarán el mayor porcentaje de prerrogativas este año son Morena, que tendrá el 18 por ciento del total, seguido del PAN que tendrá el 17.5 por ciento con 20 millones 500 mil 845.44 pesos y el PRI tendrá 17 millones 107 mil 826.30 pesos, equivalentes al 14.6 por ciento del total. En contraparte, los partidos con menor porcentaje son el Partido del Trabajo (PT), que tendrá el 6.5 por ciento de prerrogativas con 7 millones 656 mil 130.09 pesos, el Partido Conciencia Popular con el 6.6 por ciento y 7 millones 688 mil 193.88 pesos y Partido Nueva Alianza SLP, que recibirá 8 millones 627 mil 268.25 pesos, equivalentes al 7.3 por ciento de las prerrogativas totales. Otros partidos que estarán recibiendo financiamiento estatal son el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 15 millones 876 mil 092.95 pesos y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 9 millones 274 mil 669.02 pesos. Estos dos partidos tendrán 30.8 y 23.5 por ciento más recursos que en el 2017, respectivamente.