Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los niños muestran un mayor aprovechamiento escolar si sus padres les imponen normas y les muestran afecto
00:04 lunes 3 junio, 2019
PERFIL EDUCATIVODemasiados padres desperdician su vida. Son incapaces de precisar para qué viven. Desganados e indecisos, andan por la vida espiritualmente perdidos en una niebla de confusión y apatía. Pueden decir lo que harán este fin de semana, pero no tienen idea de cuál es su propósito en la vida. En consecuencia, se dejan llevar por las formalidades cotidianas y pierden el tiempo en cuestiones triviales. En el hogar, estos padres se destacan por estar completamente ajenos al tremendo vacío de liderazgo que genera su pasividad. No se dan cuenta del efecto negativo que producen sobre esposo(a) e hijos, que se ven afectados por su falta de orientación espiritual y liderazgo. De acuerdo con la Dra. Meg Meeker, se ha demostrado que: Los niños tienen menor estrés escolar si los padres están presentes en el hogar. Los chicos cuyos padres les proporcionan cariño y control consiguen mayores éxitos académicos. Los chicos que se sienten más cerca de sus padres muestran menos ansiedad y pensamientos más controlados. La vinculación con los padres constituye el factor más importante a la hora de impedir que las chicas se entreguen al sexo prematrimonial y caigan en las drogas y el alcohol. Las hijas que perciben que sus padres se preocupan por ellas y que se sienten unidas a ellos, muestran un menor índice de intentos de suicidio y menores problemas sicológicos del tipo de la depresión, la baja autoestima, el uso de sustancias nocivas y problemas de peso. Las chicas que tienen padres protectores, son el doble de constantes en sus estudios.
Las chicas cuyos padres se divorcian o separan antes de cumplir los veintiún años tienden a ver reducida la duración de sus vidas en unos cuatro años. Las chicas que disfrutan de buenos padres tienden menos a coquetear para conseguir la atención masculina. El 97% de las chicas que dijeron hablar con sus padres sobre temas sexuales mostró unos promedios más bajos de embarazos adolescentes. Las chicas que viven con su padre y con su madre (en contraposición con las que solamente viven con su madre) tienen un porcentaje significativamente menor de retrasos en el crecimiento y el desarrollo, y menos alteraciones en el aprendizaje, incapacidades emocionales o alteraciones en la conducta. Los niños muestran un mayor aprovechamiento escolar si sus padres les imponen normas y les muestran afecto. Finalmente comparto un Decálogo para Formar Delincuentes, del popular juez de menores de Granada, España, Emilio Calatayud, quien es conocido por sus sentencias educativas y orientadoras y que ha publicado el libro "Reflexiones de un Juez de Menores" -Editorial Dauro-, en el que inserta este texto. Si después de aplicar este decálogo con sus hijos no tiene un delincuente, por lo menos tendrá un nini. Es muy interesante. Dice así: Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.
No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.
Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.