Vínculo copiado
Exclusiva
El periodo de precampañas concluyó el 8 de enero, sin embargo, Paloma Aguilar y Francisca Reséndiz continúan efectuando actos proselitistas
01:55 jueves 21 enero, 2021
San LuisAspirantes de Morena a la candidatura a la gubernatura del estado han violado la Ley Electoral, al realizar actos proselitistas fuera de los plazos establecidos por las autoridades, toda vez que el periodo de precampañas concluyó el pasado 8 de enero, sin embargo, Morena sigue en su proceso de selección de candidata y ello ha dado pie a que algunas estén efectuando mítines fuera de tiempo. Este martes 19 de enero, la aspirante a la candidatura a la gubernatura por Morena, Paloma Rachel Aguilar Correa, efectuó un evento público con militantes y simpatizantes de Morena en Ciudad Valles para dar a conocer su postulación en el proceso interno del partido. El pasado 16 de enero, la también aspirante a la candidatura a la gubernatura por Morena, Francisca Reséndiz Lara, tuvo un mitin virtual, en el que participaron alrededor de 400 simpatizantes de Morena. Dicho evento, aunque no fue presencial, también significó un acto de proselitismo efectuado fuera de los tiempos marcados por las autoridades electorales. El exconsejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Rodolfo Aguilar Gallegos, dijo que desde el 8 de enero ningún precandidato o aspirante a cargos de elección popular puede efectuar actos de proselitismo político, dado que el proceso se encuentra en el periodo de intercampañas, el cual concluirá hasta inicios de marzo, en que inicien formalmente las campañas a la gubernatura. El experto dijo que el Ceepac debería de actuar de oficio para conminar a este partido político a que no se efectúen actos de proselitismo y que su proceso interno de selección de candidatos los lleve a cabo sin la realización de este tipo de eventos, sin embargo, el experto consideró poco probable que el Ceepac actúe al respecto por temor a un desencuentro con Morena. Aun así, Aguilar Gallegos dijo que existe la posibilidad de que cualquier ciudadano presente una denuncia por la realización de este tipo de eventos y un tribunal podría resolver negarle el registro como candidata a cualquier aspirante que haya efectuado eventos proselitistas en periodo de intercampaña, lo que podría derivar inclusive en que Morena no pueda participar en la contienda por la gubernatura. El exconsejero del Ceepac consideró inclusive que la encuesta que pretende realizar Morena para elegir a su candidata a la gubernatura es un acto proselitista que no debería realizarse en este periodo, dado que se acude con los ciudadanos a presentarle perfiles de aspirantes y cuestionarlos sobre sus preferencias de voto; por lo que consideró que Morena debería elegir a su candidata a través de un método distinto. El secretario general del Comité Directivo Estatal de Morena Moisés Cedillo Rodríguez, dijo que los estatutos del partido prohíben la realización de precampañas y negó que se estén efectuando este tipo de eventos, señalando que únicamente se están teniendo eventos como parte de la organización de comités de Defensa de la Cuarta Transformación.