Vínculo copiado
La cámara de la Unión Europea impuso duras sanciones al presidente venezolano al considerar que ha vulnerado los principios democráticos, el Estado de derecho, y los derechos humanos
09:27 viernes 9 febrero, 2018
MundoEl Parlamento Europeo prohibió al presidente Nicolás Maduro, y a altos funcionarios de su gobierno, viajar a Europa, esto como parte de las sanciones en torno a la situación de Venezuela. En un comunicado, la cámara de Unión Europea explicó que estas sanciones, que también incluyen el congelamientos de cuentas y propiedades, se deben que consideran a los funcionarios culpables de vulnerar los principios democráticos, el Estado de derecho, además de violaciones a los derechos. Dichas sanciones son similares a las avaladas el mes pasado para siete altos funcionarios de la nación sudamericana, entre ellos los presidentes del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena Ramírez, y del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno. Además de Maduro, las sanciones propuestas la víspera por los legisladores europeos alcanzarían al vicepresidente, Tarek el Aissami; al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, altos mandos militares, así como a sus familias. También se plantean acciones contra la empresa gubernamental Petróleos de Venezuela, las cuales no han sido dadas a conocer. En la resolución del jueves, avalada con 480 votos a favor, 51 en contra y 70 abstenciones, los eurodiputados lamentaron la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente venezolana de convocar a elecciones presidenciales para el 22 de abril próximo y criticaron la sentencia del Tribunal Supremo de prohibir a la opositora Mesa de la Unidad Democrática participar en dichos comicios. El fallo del tribunal venezolano excluye también de participar en el proceso electoral a quienes estén en el exilio, inhabilitados, encarcelados o bajo arresto domiciliario. En noviembre de 2017, la también llamada Eurocámara avaló un embargo de armamento y de material que pudiera emplearse para acciones represivas en Venezuela. -- EXCELSIOR