Vínculo copiado
Este mes entregan al Ceepac sus metodologías de selección de candidatos, pero ninguna será abierta a la ciudadanía
17:16 lunes 9 octubre, 2017
San LuisEn octubre, los partidos políticos en San Luis Potosí deberán entregar a la autoridad electoral, sus respectivos métodos de selección de candidatos para las elecciones 2018, por lo que dirigentes estatales señalan que ya comenzaron a diseñar dichas metodologías, entre las que no se incluye la posibilidad de hacer un proceso abierto a la ciudadanía, además coincidieron en que pedirán a sus militantes, que busquen contender y actualmente ocupen algún cargo público, que primero pidan licencia a su puesto. Martin Juárez Córdova, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que el partido está en proceso de análisis de los tiempos y momentos para poder generar sus candidatos, sin embargo sería hasta el mes de diciembre donde se haría este proceso de selección de candidatos, los cuales serían elegidos a inicios del 2018 para que estos empiecen sus precampañas. “Nosotros estaremos viendo este marco de los tiempos más o menos en diciembre, para tener estas precampañas en enero, febrero y naturalmente seleccionar a nuestros candidatos, el partido tiene 3 esquemas para hacerlo, uno de ellos es la consulta a la base, la asamblea de delegado y un consejo donde podernos revisar alguna revisiones y designaciones”.
Indicó que se buscará cumplir con lo que marca el lineamiento electoral de generar una paridad de género de 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres en la elección de sus candidatos. Señaló que el estatuto del partido indica que cualquier militante que busquen ocupar una candidatura de elección popular tiene que pedir licencia del cargo para poder participar en el proceso interno. José Luis Fernández Martínez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que respetando la Ley Electoral en este mes de octubre tendría que presentar su método de selección de candidatos ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), por lo que esperan cumplir con la ley para poder presentar sus candidatos y estos puedan obtener el registro el próximo año. “Los candidatos se pueden designar de acuerdo a este método de designación de candidatos, los registros están planteado para finales del mes de febrero del año que entra, en este momento estamos generando las plataformas, las metodologías de acuerdo a los tiempos que no establece la ley electoral”.
Comentó que lo recomendable es que los militantes del PRD que quieran contender por un cargo de elección, ya sea por reelección o cualquier candidatura de elección popular tendrían que separarse de su cargo para evitar suspicacias o evitar que se utilice dinero público para uso de promoción personal. Por su parte, el Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, menciona que está en espera a la integración de la Comisión Nacional de Elecciones donde se detallarán los preparativos del proceso electoral interno 2017 – 2018. Después de ello, se integrará la Comisión Organizadora Estatal, quienes serán los encargados de dirigir los trabajos del proceso interno. Será a finales del mes de octubre cuando se defina cual será el método de selección de candidatos, el cual podrá ser por designación o elección interna, el primero definido por una encuesta de competitividad, además de tomarse en cuenta la viabilidad de una alianza o coalición electoral y el segundo dependerá de la convocatoria que emita la Comisión Estatal de Elecciones del Partido, conforme al calendario electoral actual, los aspirantes deberán de presentar licencia o renunciar al cargo (según sea el caso), un día antes de registrarse a la contienda interna.