Vínculo copiado
Exclusiva
Activistas sociales sostienen que la creación de nuevos partidos, buscan replicar el negocio que hacen las fuerzas políticas tradicionales
01:03 miércoles 13 febrero, 2019
San LuisDurante la Mesa Anticorrupción de Globalmedia, los activistas sociales Lupillo González, vocero de Ciudadanos Observado y Jorge Armendáriz, del Frente Ciudadano Anticorrupción, coincidieron que los partidos políticos han sido desde hace tiempo los responsables de la enorme escalada de la corrupción debido a que ellos mismos han vuelto un negocio el control de sus institutos políticos además del control de poder de las cúpulas que los administran.
Lupillo Gonzáles, dijo que los partidos políticos entre más chicos, más opacos se vuelven en temas de transparencia y rendición de cuentas, pues recordó que casos como el de la desviación de recursos por parte de los dirigentes del Partido Verde en donde muchos de ellos cobran con facturas, donde se llegan a llevar más del 80 por ciento del presupuesto únicamente con facturas bajo el concepto de cursos de capacitación política.
Otro ejemplo que mencionó ha sido el caso del Partido del Trabajo que es uno de los partidos más opacos en rendir cuentas, donde uno de sus exlegisladores facturaba gastos en restaurantes de lujo y compra de vehículos con cargo a la nómina del PT. Otro ejemplo de ello ha sido el partido local Conciencia Popular (CP) en el que expuso que hay un reparto de los recursos que se le dan al CP entre su eterno líder Oscar Vera Fabregat y sus correligionarios.
“Entre más partidos políticos haya se tienen menos problemas, pues se tienen más personas viviendo de los recursos públicos, presupuestos que son aprobados por los diputados que fueron propuestos por los mismos partidos políticos”.
Por su parte Jorge Armendáriz, considera que la gente ya no cree en los partidos sin embargo se mantienen esperanzas en los partidos nuevos como Morena, pues sostiene que gracias a la base de un liderazgo se pueden dar presencias claras en contra de los partidos tradicionales.
“Los partidos están siendo irresponsables y son los grandes culpables de la escalada de la corrupción, cuando desde las candidaturas nunca se hizo nada por evitar que se repitan los casos conocidos anteriormente. Esa es la gran responsabilidad de los partidos políticos proponiendo perfiles altamente cuestionables en todas las fuerzas políticas… todos estos sujetos están felices de que los ciudadanos digan que no les interesa intervenir en la política”, lamentó Lupillo González.